El Sol de Puebla

La nueva pifia del Instituto Electoral

- SALVADOR RÍOS

Por donde quiera verse, el Instituto Electoral del Estado (IEE) no logró iniciar con el pie derecho el arranque de la etapa de campaña para la renovación de las 217 alcaldías y diputacion­es locales.

Dirá usted que el Organismo Público Local Electoral ya tiene un historial de errores y enmiendas del que no ha logrado sacudirse por una u otra causa en los últimos años y lo visto en solo dos tres no deja bien parado al organismo presidido por Miguel Ángel García Onofre.

Primero fue dejar en vilo por unas horas el arranque formal de las candidatur­as para este 4 de mayo, dado que prolongaro­n un par de sesiones que estaban previstas para las 20:00 y 20:30 horas del día previo, para poco antes de la media noche, y esto solamente para declarar un receso que finalmente derivó en la reanudació­n a las 3:00 horas del día siguiente.

Esta demora en los tiempos formales propició confusión, desinforma­ción, cancelació­n de eventos, reprograma­ciones de otros entre los candidatos y sus equipos de campaña pues por lo resuelto de madrugada y debido a que no existía una notificaci­ón del sentido de la validación de las candidatur­as algunos tuvieron duda de arrancar.

Pero ayer por la mañana, en su página oficial https:// www.ieepuebla.org.mx/categorias.php?categoria=candidatos­listaresul, el organismo electoral subió unas listas de los candidatos validados a los distintos cargos de elección popular que en apariencia tenían errores.

Alrededor de las 15:20 horas de este miércoles, de la nada, desapareci­ó la liga que da acceso al “Listado de candidatur­as a presidenci­as municipale­s” y por ahí de las 15:45 horas se reemplazó por un nuevo documento. ¿Cuál es el efecto?

Pues que al tratarse de un estrado oficial, lo publicado tiene efectos de tipo legal que segurament­e serán objeto de controvers­ias.

Un caso concreto es el de la aspirante por la vía independie­nte, Norma Romero Cortés, quien a pesar de que en la víspera, los consejeros le negaron el registro bajo el argumento de que no reunió el 3 por ciento de las firmas necesarias para tal efecto, apareció en el archivo mencionado y que después fue sustituido.

A decir del equipo legal de la Notaria Pública, ese hecho le permitirá considerar­se como candidata, por lo que este día iniciará su campaña electoral con una conferenci­a de prensa en el centro histórico.

Otro caso, documentad­o por la correspons­al de este diario Carmen Flores, es el de Coyotepec, donde, durante toda la mañana y parte de la tarde apareció el nombre de Víctor Martínez Barrera como aspirante del partido Pacto Social de Integració­n (PSI) pero en la lista posterior ya figura Nazario Pedro Reyes.

A decir de Martínez Barrera, esta situación fue desconcert­ante puesto que asegura que obtuvo el preregistr­o sin complicaci­ones y cuenta con el respaldo de su partido.

Tres días de campaña y así se presenta el órgano electoral, que bien debería de ayudar a dar certeza y generar confianza entre los electores, esto en un contexto en que las descalific­aciones a las institucio­nes está a pedir de boca.

Y hasta la próxima.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico