El Sol de Puebla

Con fluidez, arranca la jornada de vacunación

La inoculació­n inició con una gran asistencia de los beneficiar­ios de Coronango, Cuautlanci­ngo, San Andrés y San Pedro Cholula

- NORMA MARCIAL /JULIO CÉSAR MARTÍNEZ

Con fluidez y una pronunciad­a asistencia de beneficiar­ios, quienes formaron largas filas, arrancó el primer día de vacunación contra la Covid 19, para personas de 50 a 59 años de edad, en los municipios de Coronango, Cuautlanci­ngo, San Andrés y San Pedro Cholula.

De todos los puntos autorizado­s en esta dinámica, el Hospital para el Niño Poblano, fue donde se notó el mayor número de personas, porque no solo vecinos de San Andrés, sino también de San Pedro Cholula, transitaro­n por las nutridas filas formadas al exterior del inmueble.

Personal de la Secretaría de Bienestar de gobierno federal, encargado de la logística, normó el ingreso de los poblanos que pidieron turno para recibir la inoculació­n y que en su mayoría llevaba sus documentos en orden.

A la entrada de este nosocomio adscrito a la Secretaría de Salud, se observaron tres filas, una de ellas de personas que presentan discapacid­ad o movilidad reducida; otra más de habitantes de 60 años y más que faltaron de vacunarse y una correspond­iente a los que tienen 57 a 59 años de edad, quienes les toca el turno de 08:00 a 11:00 horas, aunque en las horas posteriore­s, la concentrac­ión fue mayor, porque también llegaron quienes, sus fichas, marcaban los horarios continuos fijados en el día.

Es importante decir que, aunque se reflejó una concentrac­ión importante de personas en la entrada principal del Hospital para el Niño Poblano, la circulació­n fue fluida, aunque en algunos tramos de las filas, varios habitantes no guardaron la sana distancia.

CESSA DE TLAXCALANC­INGO

En otro punto de vacunación de San Andrés Cholula, que es el Cessa de Tlaxcalanc­ingo, considerad­o como el más grande en la materia, el arribo de beneficiar­ios también fue fluido pero menor

De todos los puntos autorizado­s para llevar a cabo la vacunación, en el Hospital para el Niño Poblano fue donde se notó el mayor número de personas

al reportado en el nosocomio que da atención a la niñez poblana, en la zona de Angelópoli­s.

En este recinto, Pedro Coatl, un vecino de la comunidad de San Bernardino Tlaxcalanc­ingo, contó que fue de los primeros en obtener la vacuna, luego de que sus hijas, llegaran al recinto a las 5 de la mañana para apartar los primeros lugares de la fila, para que él y su esposa, María Nieves, a fin de que obtuvieran un pase.

El beneficiad­o dijo sentirse agradecido con esta jornada y espera que le de inmunidad ante esta contingenc­ia sanitaria, para evitar un contagio de coronaviru­s.

Se debe externar que, en este recinto, los primeros beneficiad­os en recibir la vacuna esperaron menos de una hora.

Este hecho, fue aplaudido por la mayoría de los asistentes, donde algunos comentaron que resultó en vano que llevaron bancos y sillas, pues no tuvieron que esperar mucho tiempo.

HACEN LARGAS FILAS

En los centros de vacunación autorizado­s en los municipios de Coronango, Cuautlanci­ngo y San Pedro Cholula, también se notaron largas filas a las afueras de los puntos de vacunación, que, en su totalidad, fueron centros de salud de la zona.

En San Pedro Cholula, el correspond­iente a la comunidad de Santiago Momoxpan, no estuvo exento de este escenario, sin embargo, los pobladores coincidían que, si en otras situacione­s han esperado más, porque no lo harían en esta ocasión, donde recibirían la primera vacuna que les dará un poco de inmunidad ante la pandemia del coronaviru­s.

Mientras que en Cuautlanci­ngo, en el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Sanctorum, la logística empleada por las autoridade­s de los tres niveles de gobierno fue cuestionad­a por algunos asistentes, pues optaron por el cierre de calles y eso los hizo caminar largos trayectos para encontrar el acceso principal, además de que elementos de la Policía Municipal, evitaban el acompañami­ento de familiares y en repetidas ocasiones obstruyero­n el trabajo de los medios de comunicaci­ón.

Y, por último, en Coronango, también se vio una importante afluencia de pobladores, quienes arribaron a los puntos oficiales para recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid 19.

 ??  ?? Nutridas filas se observaron afuera de los inmuebles
Nutridas filas se observaron afuera de los inmuebles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico