El Sol de Puebla

Coparmex: son nulas o pocas las utilidades

El representa­nte de la Confederac­ion señala que empresas a duras penas subsistier­on en pandemia

- IVÁN RODRÍGUEZ

Empresario­s adheridos a la Confederac­ión

Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confía en que los trabajador­es de esta ciudad son personas consientes de la situación crítica provocada por la pandemia, por lo que confía en que no exigirán utilidades porque que difícilmen­te subsistier­on, señaló su representa­nte en esta ciudad, Juan Nicolás Parés.

Indicó que los sectores más afectados

JUAN PARES DE LA COPARMEX Yo creo que en estos momentos el gran reto es que el gobierno haga o cree las condicione­s más adecuadas para que la economía se pueda levantar nuevamente”

por la pandemia como los restaurant­eros, área turística, de diversión, gimnasios y otras empresas de servicios son las que forman parte del 35 por ciento de los socios adheridos a ellos, por lo que saben que la situación económica de ellos es muy complicada, por lo que serán ellos los que difícilmen­te paguen utilidades a sus trabajador­es.

El representa­nte de esta confederac­ión patronal dijo que afortunada­mente los trabajador­es en este municipio son gente sensata y pensante que sabiendo del tipo de empresas en las que trabajan y que durante este tiempo tuvieron que cerrar o parar, no exigirán las utilidades porque saben que no hay recursos para pagarles y porque apenas están subsistien­do.

Recalcó que los trabajador­es lo que les interesa en estos momentos es mantener su empleo, a diferencia de talvez empresas del ramo considerad­o como esencial que nunca pararon y que han tenido utilidades, por lo que ahí no ve ningún problema en que puedan darles a sus trabajador­es este beneficio laboral.

Juan Nicolás Pares mencionó que no duda en que se venga una ola de demandas de trabajador­es que tal vez no entiendan que en verdad no hubo este año utilidades para las empresas, sin embargo, las mayores deben de ser para aquellos sectores que no pararon durante esta contingenc­ia sanitaria, ya que ellos sí están obligados a darles este apoyo a sus trabajador­es.

“Yo creo que en estos momentos gran reto es que el gobierno haga o cree las condicione­s más adecuadas para que la economía se pueda señaló levantar

Cabe mencionar que los empresario­s han hablado sobre este tema de las utilidades con cierta preocupaci­ón, ya que, en el caso de las maquilador­as, que es el sector que laboralmen­te acapara a más obreros en este municipio, la mayoría de ellas pararon su producción o trabajaron solo con cierto porcentaje de trabajador­es, por lo que las ganancias han sido ocupadas en mantenerse aún a flote, por lo que solo se habla de una compensaci­ón. el nuevamente”, más afectadas fueron San Bartolo Teontepec y Francisco I. Madero en el municipio de Tepanco

de López, así como la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatep­ec en Tehuacán.

Esta situación ha generado problemas económicos a los campesinos, quienes esperan que en breve el gobierno estatal y federal pueda dar subsidios o ayudas, con la finalidad de tener un aliciente en el sector agrario que ha sido uno de los más lacerados a nivel nacional.

Ante esa situación, dijo que van a evaluar los daños y al mismo tiempo integrarán al número de ejidatario­s afectados para poder ser censados y ver la posibilida­d de que puedan recibir algún beneficio.

 ?? /ARCHIVO JUAN AMBROCIO ?? Sectores no esenciales tuvieron puertas cerradas por varios meses
/ARCHIVO JUAN AMBROCIO Sectores no esenciales tuvieron puertas cerradas por varios meses
 ?? /ARCHIVO JUAN AMBROCIO ?? Juan Nicolás
Parés de la Coparmex
/ARCHIVO JUAN AMBROCIO Juan Nicolás Parés de la Coparmex
 ?? AMBROCIO ?? César Montalvo de la CNC/JUAN
AMBROCIO César Montalvo de la CNC/JUAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico