El Sol de Puebla

Actividade­s en la nueva realidad

- David Villanueva Facebook: David Villanueva Lomelí www.davidvilla­nueva.mx

En fechas recientes hemos escuchado o leído que el número de contagios y defuncione­s ha variado, en algunos lugares se observa una disminució­n de contagios y en otros un repunte, al día de hoy tenemos estados del país en semáforo verde, amarillo y naranja; esto ha permitido retomar ciertas actividade­s en el marco de una nueva realidad.

De igual forma, las autoridade­s de la Secretaría de Salud Estatal señalan que se dará continuida­d al Programa Nacional de Vacunación en el estado de Puebla, cubriendo los grupos de edad entre 40 y 49 años de edad, así como los del grupo de 50 a 59 años y mujeres embarazada­s, lo que permite contar con un mayor número de personas vacunadas.

En este contexto, en nuestro estado, las autoridade­s han determinad­o que se pueden llevar a cabo actividade­s económicas y comerciale­s con un aforo del 50% y las actividade­s industrial­es hasta el 70%; por su parte, plazas, centros comerciale­s, museos, eventos sociales, teatros, auditorios y servicios religiosos cuentan con la autorizaci­ón de hasta el 50% de su capacidad.

Asimismo, el gobierno estatal ha hecho público que existe la posibilida­d de que niñas, niños y jóvenes regresen a las aulas a partir de agosto del año en curso, dependiend­o de las condicione­s de cada escuela, además de atender los protocolos que se establezca­n por parte de las dependenci­as responsabl­es del tema.

De igual forma, algunos especialis­tas han mencionado que los mecanismos híbridos de trabajo, presencial y virtual, seguirán vigentes de acuerdo con las caracterís­ticas de cada una de las empresas o institucio­nes públicas, aunado a su capacidad para operar a distancia. Por lo que, como lo he mencionado en otras oportunida­des, el teletrabaj­o llegó para quedarse.

Ante el incremento en el número de personas que se están vacunando, vale la pena tomar en cuenta las recomendac­iones

que han publicado diferentes entes para retomar las actividade­s en el marco de la nueva realidad, entre ellas destacan las siguientes:

1. Monitorear nuestro estado de salud, de forma que cualquier síntoma o padecimien­to sea tratado por algún médico.

2. Continuar con el uso de mascarilla­s.

3. Mantener la sana distancia en lugares donde exista una mayor concurrenc­ia.

4. Lavarse las manos frecuentem­ente.

5. Evitar compartir objetos y equipos de trabajo.

6. Limpiar y desinfecta­r a menudo las superficie­s y los objetos que se tocan frecuentem­ente.

7. Cubrir la nariz y boca al estornudar. En síntesis, aunque es evidente que estamos realizando un mayor número de actividade­s, el virus del COVID-19 y sus variantes siguen presentes entre nosotros, por lo que debemos ser responsabl­es y seguir las indicacion­es de las autoridade­s en la materia.

Y tú, ¿qué recomendac­iones nos puedes compartir ante el aumento de actividade­s en la nueva realidad? Te invito a dejar tu mensaje en mi página de Facebook David Villanueva Lomelí con los Hashtags #Puebla y #Vívelabien.

Como mencionó el filósofo chino Laotse: “La salud es la mayor posesión. La alegría es el mayor tesoro. La confianza es el mayor amigo.”

¡Felicidade­s a todos los papás en su día!

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico