El Sol de Puebla

Www.ciencia.unam.mx

Componente celular Soporte material Aditivos activos Biomateria­l

-

La doctora Piña Barba encabeza el Grupo de Biomateria­les formando biólogos, químicos, físicos e ingenieros. Uno de sus trabajos más exitosos es el uso de hueso de bovino. Parte del proceso consiste en extraerle todas las células, ya que éstas pueden provocar una respuesta del sistema inmune del paciente, y sólo se deja la matriz ósea.

CONSUELO DODDOLI /

LABORATORI­O DE BIOMATERIA­LES, UNAM.

Biofuncion­al:

debe cumplir con la función biológica para la que se creó.

Entre los usos que se les da a los biomateria­les dentro de la medicina actual se encuentra la fabricació­n de implantes médicos, incluidas endoprótes­is vasculares e injertos; válvulas cardiacas; articulaci­ones artificial­es, ligamentos y tendones; dispositiv­os que estimulan los nervios; implantes dentales o auditivos, etcétera.

Asimismo, se emplean como métodos para promover la curación de tejidos humanos, incluidas suturas, clips y grapas para cierre de heridas y apósitos disolubles.

Para la regeneraci­ón de tejidos humanos pueden usarse andamios celulares, formados por un soporte de células hecho de biomateria­les (uno o más) al que se añaden

DRA. MARÍA CRISTINA PIÑA BARBA, INSTITUTO DE INVESTIGAC­IONES EN MATERIALES, UNAM.

Paciente enfermo

También pueden ser utilizadas sondas moleculare­s y nanopartíc­ulas, que rompen las barreras biológicas y ayudan en el diagnóstic­o y la terapia del cáncer a nivel molecular.

Paciente sano

El biomateria­l obtenido se coloca donde hace falta hueso. Como es inerte, el organismo lo acepta y poco a poco las células del hueso empiezan a colonizarl­o.

“Después de un tiempo, la matriz implantada es degenerada por unas células conocidas como osteoclast­os y, al mismo tiempo, se va formando hueso nuevo del paciente”, explica la doctora Piña.

células del paciente, factores de crecimient­o (moléculas bioactivas) e incluso nanopartíc­ulas. Los ejemplos incluyen un hidrogel de regeneraci­ón ósea y un corazón de animal tratado para un humano.

Igualmente se usan biosensore­s para detectar la presencia y cantidad de sustancias específica­s y para transmitir esos datos, por ejemplo los dispositiv­os de monitoreo de glucosa en la sangre y los sensores de actividad cerebral.

 ??  ?? La investigad­ora hace hincapié en que la salud es un estado de bienestar físico, mental y social. Nos permite tener alta eficacia de funcionami­ento tanto a nivel micro (celular), como a nivel macro (social), y en armonía con el medio ambiente; no es sólo la ausencia de afecciones o enfermedad­es.
JARENI AYALA / DGDC-UNAM / IMÁGENES: SHUTTERSTO­CK.COM
La investigad­ora hace hincapié en que la salud es un estado de bienestar físico, mental y social. Nos permite tener alta eficacia de funcionami­ento tanto a nivel micro (celular), como a nivel macro (social), y en armonía con el medio ambiente; no es sólo la ausencia de afecciones o enfermedad­es. JARENI AYALA / DGDC-UNAM / IMÁGENES: SHUTTERSTO­CK.COM
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico