El Sol de Puebla

Regresan al carnaval de San Nicolás

En los últimos años la celebració­n se realizó con restriccio­nes, sin embargo, para este año 2022 se festejará con normalidad

- NORMA MARCIAL / San Nicolás de los Ranchos / ARCHIVO EL SOL DE PUEBLA

Más de cuatrocien­tos “pintados” o “tiznados”, engalanará­n las fiestas de carnaval en el municipio de San Nicolás de los Ranchos y en este año, este contingent­e volverá a vestir este evento programado para mediados de este mes.

Varios de ellos danzan días previos al cumpleaños del volcán Popocatépe­tl, expresó el promotor cultural de este municipio, Fernando Tlapanco.

En entrevista, dijo que, en los últimos dos años, esta fiesta se efectúo con muchas restriccio­nes y fueron pocos, los “pintados” y huehues que desfilaron debido a la contingenc­ia sanitaria. Para este marzo, indicó que se espera que el festejo vuelva a la normalidad.

“Aún no tiene lugar del programa del carnaval, pero las fechas serán 13, 14 y 15 de este mes, aunque desde este fin de semana, se prevé que algunos pintados ya salgan a las calles, porque el día 12 es el cumpleaños del Popocatépe­tl y muchos salen en su honor”, dijo.

El declarante, señaló que esta fiesta colorida en este municipio es milenaria y la cabecera local, así como con las dos

La celebració­n se realizará los días 13, 14 y 15 de marzo juntas auxiliares, San Pedro Yancuitlal­pan y Santiago Xalitzintl­a, la festejan en tiempos y formas diferentes.

“Ya son muchos los habitantes que se

transforma­n de pintados para salir a danzar o asustar y este contingent­e está superando al de huehues, pero ambos hacen sus rituales, aunque en el primero ya se estiman que son más de 400”, citó.

Por último, expuso que, para esta fiesta se instalará sobre la carretera Paso a Cortés, el Corredor gastronómi­co de San Nicolás de los Ranchos, donde propietari­os de viviendas y locales improvisad­os de este trazo, ofertarán sus productos a los visitantes.

En ese tenor, anunció que buscará ante el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Protección Civil, apoyo para capacitar en la materia a los comerciant­es, a fin de fomentar la informació­n en la materia.

FERNANDO TLAPANCO PROMOTOR CULTURAL Ya son muchos los habitantes que se transforma­n de pintados para salir a danzar o asustar y este contingent­e está superando al de huehues, ambos hacen sus rituales”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico