El Sol de Puebla

Tehuacán, 2.a en violencia a LGBT

Preocupa a integrante­s de la comunidad los mensajes de odio lanzados a través de un grupo que incita a cometer crímenes

- ALBA ESPEJEL /CORTESÍA: LGBT+

El grupo No dejarse es Incluirse A.C. se pronunció ante el grupo de Telegram que promueve crímenes de odio contra las personas LGBT+ en el municipio de Tehuacán, en su opinión, este grupo es una muestra de que la homofobia, la bifobia, lesbofobia y transfobia permanecen y perduran en el estado de Puebla.

A través de un comunicado de prensa, el grupo informó que recibieron con mucha preocupaci­ón e indignació­n la noticia, pues promueve las agresiones y asesinatos LGBT. También lamentaron que exhiba ubicacione­s, datos personales y fotografía­s de personas LGBT de Tehuacán.

“Resulta que Tehuacán sigue siendo la segunda ciudad con más casos documentad­os después de la ciudad de Puebla. Las personas LGBT+ que viven en Tehuacán se encuentran en entornos adversos, alterno y LGBT Fóbicos, por otra parte, las acciones de visibilida­d en grupo, colectivos y personas LGBT en dicha entidad se han incrementa­do en últimos años, por lo que esta noticia también los pone en máxima alerta”, compartier­on.

Agregaron que les preocupa la vida de todos los colectivos que, en su mayoría, están integrados por jóvenes. En suma, dijeron que los “cobardes” que crearon el grupo operan desde el anonimato y que desde la apología del crimen buscan someterlos, exterminar­los y desaparece­rlos.

Fue la semana pasada cuando empezó a circular informació­n de grupos en donde incitaban a “matar” personas homosexual­es, haciéndolo­s llamar como una plaga; en estos espacios mandaron fotos de personas de la comunidad, los lugares que frecuentan y hasta sus ubicacione­s. Esta situación hizo que varios colectivos se alarmaran y por ello, levantaron una denuncia con la Policía Cibernétic­a.

En entrevista para El Sol de Puebla, Emmanuel Melchor Geminiano, activista de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans en Puebla, compartió que el grupo está en la red social de Telegram y se llama “Mata putos en Tehua” (Tehuacán) y no sólo comparten fotos, así como ubicacione­s, sino que también dan opciones

Telegram promueve crímenes de odio

En su opinión, este grupo es muestra de que la homofobia, la bifobia, lesbofobia y transfobia permanecen y perduran en el estado de Puebla

para asesinarlo­s, como: quemados vivos, a pedradas, a machetazos. Un sinfín de opciones inimaginab­les, según se documenta en los mensajes.

 ?? ?? Un grupo de
Un grupo de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico