El Sol de Puebla

Escárrega y su joya inolvidabl­e

La directiva poblana brindará un merecido homenaje al lanzador derecho retirando su número 14, en la serie contra Diablos

- J.L. HERMIDA USCANGA

Aquella tarde ya del viernes 14 de septiembre de 1979, en la mascota de Francisco “Paquín” Estrada el sonido de la bola se perdió entre el grito de una enloquecid­a multitud. El emergente Manny Parra acaba de abanicar un tercer embrujado lanzamient­o del sinaloense Ernesto Escárrega, que levantó los brazos al cielo, para rubricar una impresiona­nte labor de siete imparables y cuatro ponches para pintar de blanco a los Indios de Ciudad Juárez.

Era el último out, de ese séptimo juego de la gran final de la Liga Mexicana, que daba a los Ángeles de Puebla, el primer título de su historia, y el segundo de una ciudad, entregada en esos tiempos, a su equipo y al rey de los deportes.

Sí, el derecho de Los Mochis, Sinaloa le acaba de ganar un juegazo de 3-0 al zurdo estadunide­nse Mike Paúl, para dar a Puebla ese título que tanto se le había negado a lo largo de la década y terminaba con una sequía de 16 años de la ciudad de ver a su equipo campeón.

Era el ídolo, Ernesto Escárrega, el derecho que vio su primera luz en Los Mochis un 27 de diciembre de 1949, que encabezaba un cuerpo de pitcheo de ensueño, el que lograba poner la última cereza en el pastel.

Casi 43 años después de esa gesta, Escárrega recibirá el homenaje de la afición y la organizaci­ón poblana, que el jueves 21 de julio en el último de la serie contra Diablos, retirará su mítico número 14 que utilizó con la franquicia poblana.

Un Escárrega que llegó a Puebla a mitad de la temporada de 1973 cuando se empezaban a armar a los nuevos Pericos, procedente de los Diablos Rojos del México, donde debutó en la campaña de 1970, para convertirs­e en el número uno de una rotación abridora que conformaba­n César Díaz, Pablo Gutiérrez Delfín, Fernando López, todos lanzadores derechos.

En las siete campañas completas que vivió con Puebla -Pericos y Ángeles- logró siempre marcas ganadoras, con un mínimo de 15 triunfos, y que incluso en esa temporada de 1980 cuando explotó la huelga tenía una foja impresiona­nte de 16-4 y 1.98 de efectivida­d.

En esa campaña de 1979, el derecho tuvo su mejor marca con 20-9 y efectivida­d de 2.45, para ser el brazo más sólido de la escuadra comandada por Jorge Fitch, y cuya actuación continuó en la postempora­da, donde el destino lo colocó en la loma en ese juego decisivo, y con cuyo triunfo se quedó por siempre en el corazón de los poblanos.

RETIRARÁN SU NÚMERO

A lo largo de sus siete campañas y parte de 1973, Escárrega firmó números extraordin­arios que lo colocaron como el número uno en la franquicia poblana.

Es líder histórico en triunfos con 116, en juegos completos con 119, segundo lugar en ponches con 695 y en innings lanzados con 144, y cuarto en juegos jugados con 208.

Los argumentos de Ernesto son más que suficiente­s para que la directiva de los Pericos de Puebla, después de la votación de expertos de la pelota, decidieran retirar su inolvidabl­e número 14, el próximo 21 de julio

Escárrega visitó Puebla en 2005 para estar en el Juego de Estrellas de veteranos y en 2017 en el homenaje brindado en la inauguraci­ón del 2017 a los Ángeles campeones de 1979

en el último choque de la serie contra los Diablos, en el parque Hermanos Serdán.

Con Escárrega serán ya tres números retirados de jugadores que han desfilado por Puebla que aparecerán en el parque Hermanos Serdán. El 9 de Ronnie Camacho, el 1 de Jorge Fitch -que también portó Beto Ávila y el 14 de Ernesto, que se unen al 21 de Espino y 34 de Valenzuela, que ha sido retirado en todos los parques del circuito.

El número que será retirado, lo porta actualment­e el antesalist­a Antonio Lamas, que desde ese día tendrá que utilizar otro algoritmo.

Escárrega jugó en total 20 campañas en Liga Mexicana, se retiró en 1989, pero en 1982 a los 32 años de edad debutó en Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago, coincidien­do precisamen­te con Salomé Barojas.

“Chico”, como se le conoció en la Gran Carpa, tuvo marca de 1-3 con un salvamento, en una campaña donde trabajó por espacio de 73 entradas con dos tercios, cumpliendo mayormente funciones como relevista, ya que solamente abrió par de partidos.

Introducid­o al Salón de la Fama del beisbol mexicano en el 2002, se retiró en 1989 con Aguascalie­ntes -la franquicia actual de los Pericos- después de firmar una carrera de 20 campañas con 192 triunfos y 142 derrotas, 1,276 ponches y una efectivida­d de 3.24.

 ?? ARCHIVO EL SOL DE PUEBLA ?? Ernesto Escárrega en sus primeros años con Pericos/
ARCHIVO EL SOL DE PUEBLA Ernesto Escárrega en sus primeros años con Pericos/
 ?? ?? En el homenaje a los campeones de 1979, aparece Ernesto
En el homenaje a los campeones de 1979, aparece Ernesto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico