El Sol de Puebla

Los extranjero­s también pueden ampararse

- *Doctor en Derecho, consultor legal, abogado postulante y académico universita­rio.

opinión

La posibilida­d de pedir la protección de la justicia federal es algo sumamente conocido y usado en muchos casos, los ciudadanos mexicanos estamos sujetos a diversos derechos y obligacion­es conforme a nuestra nacionalid­ad, pero ¿Qué sucede con los que no tienen ese vínculo jurídico político con el estado mexicano?

Hace unos días me consultó un hombre residente en los Estados Unidos, quien me señaló que tiene un familiar ecuatorian­o, detenido en nuestra frontera sur por no contar con la documentac­ión necesaria para estar en el país, pero según este sujeto hubo algunas irregulari­dades en cuanto al trámite que se está ventilando en el Instituto Nacional de Migración.

Ya no tuve más conocimien­to del asunto, sin embargo, hay que recalcar la posibilida­d verdadera de que un extranjero pueda realizar una demanda de Amparo, bajo la normativa de la ley en la materia, y así evitar que las garantías, establecid­as para la protección de sus derechos humanos, sean violadas o desconocid­as.

Recordemos el artículo 1 de la Constituci­ón Política, que a la letra dice: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocido­s en esta Constituci­ón…” Cuando se señala el término “todas” no hay distinción entre los diferentes estatus migratorio­s que pueda tener un sujeto.

En este caso tenemos que recordar que la migración es un fenómeno milenario, del cual han surgido prácticame­nte todas las civilizaci­ones y el cual debe estar protegido por el marco normativo, bajo las condicione­s y leyes de cada país. Evidenteme­nte hay mucha controvers­ia, tan solo hay que ver el rechazo que hay en la Unión Americana para con los mexicanos; así como la discrimina­ción que existe en nuestro territorio hacia los vecinos del sur.

No es una mentira que muchos de los inmigrante­s que se encuentran aquí están propensos a diversos abusos o a ser reclutados por el crimen organizado; así como también encontramo­s a los muchos que fingen ser indocument­ados para inspirar lástima y obtener algún dinero en los cruceros citadinos.

Lo cierto que es un abuso de autoridad lo puede sufrir cualquiera, es por eso que el cualquiera puede solicitar la protección de la justicia federal citada, para que así no se vulnere el respeto a los derechos que cualquiera posee, por el simple hecho de estar en territorio mexicano.

Todo caso es diferente y requiere de un estudio específico, si usted tiene algún problema o duda, nos puede consultar, telefónica­mente y de manera gratuita, en donde con gusto lo atenderemo­s. Mando una felicitaci­ón anticipada a todos los colegas abogados, cuyo día se celebra el próximo 12 de julio.

Dudas, comentario­s o consultas 22 25 64 75 05; justicia_editorial@hotmail.com; síganme en facebook por mi nombre y en twitter: @vicente_aven.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico