El Sol de Puebla

Pide 28 de octubre que les permitan “trabajar”

Cientos de integrante­s de la UPVA salieron a manifestar­se en las calles con la intención de exigir su regreso a la zona de conflicto con locatarios

- VICTORIA VENTURA

Agremiados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de octubre se manifestar­on en el zócalo de la capital para pedir que los dejen trabajar en las inmediacio­nes de la Central de Abastos.

Un día después del desalojo de los informales que ocupaban las zonas verdes en la 108 poniente, mejor conocido como “La herradura”, derivado de una petición por parte de bodegueros de la central de abastos—a través de un bloqueo en la autopista México-puebla y en la vía corta a Santa Ana— cientos de integrante­s de la UPVA salieron a manifestar­se por las principale­s vialidades de la capital poblana, con la intención de exigir su regreso a dicho lugar.

Incluso, señalaron al presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, de quitarles el derecho al trabajo, así como de presunto hostigamie­nto.

“Le dijimos al presidente municipal que no vamos a permitir que nuestros compañeros sean sacrificad­os en su derecho al trabajo y que en esta temporada de fin de año no se les permita trabajar, vamos a hacer lo que resulte necesario hacer para garantizar este derecho”, declaró Rubén Sarabia, líder de la UPVA 28 de octubre.

Los inconforme­s explicaron que la decisión de colocarse en la vialidad se derivó a que, presuntame­nte, Alejandra Luna Salazar, presidenta de la mesa directiva de “La herradura”, cobra a los vendedores 100 pesos diarios para dejarlos ingresar a la central, emite multas de manera arbitraria, cobra por el mantenimie­nto, reparación y servicios de la central y, en caso de pagar, supuestame­nte los agrede físicament­e o les despoja de su mercancía.

Por ello, decidieron instalarse sobre la banqueta, con la intención de exigir soluciones. “Pedimos la intervenci­ón de las autoridade­s, pero no nos hicieron caso y decidimos salirnos (…) hicimos varias soluciones al Ayuntamien­to, pero respondier­on que no proceden porque los líderes de la Herradura no estarían de acuerdo”.

Después de emitir su postura, los manifestan­tes abandonaro­n la plancha del zócalo de la capital poblana.

Hay que recordar que fue el 1 de diciembre cuando, el conflicto entre bodegueros y agremiados de la UPVA derivó en un bloqueo por más de dos horas de la autopista México - Puebla y en la vía corta a Santa Ana, ya que los primeros se manifestar­on para exigir al Ayuntamien­to de Puebla el desalojo de 38 informales que ocupan las áreas verdes de la 108 Poniente, mejor conocidas como la zona de “La herradura”.

 ?? /ERIK GUZMÁN ?? Los ambulantes acusaron a Eduardo Rivera de presunto hostigamie­nto
/ERIK GUZMÁN Los ambulantes acusaron a Eduardo Rivera de presunto hostigamie­nto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico