El Sol de Puebla

Prevé Ebrard llegada de capitales al Bajío

La región, dice, será una de las beneficiad­as por acuerdo de inversión en semiconduc­tores con EU

- EFRÉN GARCÍA

LEÓN. El canciller Marcelo Ebrard asegura que en los años próximos la inversión extranjera en México se va a duplicar y Guanajuato, junto con la zona del Bajío, serán de los beneficiad­os por estar bien posicionad­os.

“Es de los estados de la región Bajío, de los mejor posicionad­os y desde luego está ocurriendo que van a recibir un ritmo muy alto de inversión, a partir de ya. Esto por el estrés geopolític­o global y por los acuerdos a los que hemos llegado con Estados Unidos”, destaca el canciller en entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana, durante una visita a León.

“Por ejemplo, cuando vino la secretaria (de Comercio de Estados Unidos) Gina Raimondo y Antony Blinken (secretario de Estado de ese país) invitaron a México al Programa de Supercondu­ctores. Se va a hacer una inversión de alrededor de 50 mil millones de dólares. El Bajío va a ser parte de eso, por supuesto, porque la esencia será la fabricació­n de supercondu­ctores para las computador­as.

Marcelo Ebrard calcula que en los próximos tres o cuatro años México recibirá el doble de inversión extranjera que recibe ahora

Va a haber menos partes mecánicas y más partes electrónic­as.

Esta, dice el secretario de Relaciones Exteriores, es informació­n que ha reunido de varias fuentes en sus viajes por el mundo. “Nos decían en los Emiratos (Árabes Unidos) ‘nosotros los vemos a ustedes como si fueran una nueva China’. Somos la nueva fábrica del mundo”, afirma.

En materia de seguridad, el canciller señala que se tiene que apoyar y apuntalar a la Guardia Nacional con toda la tecnología que necesite, así como a las fiscalías tanto estatales como federal para ganarle la batalla a la delincuenc­ia.

Marcelo Ebrard, de visita en León, Guanajuato

México pidió a Estados Unidos tomar medidas para restringir el flujo de armas al centro del país, “que es inmenso”. El país, recuerda, aseguró entre 2020 y 2022 más de 50 mil armas provenient­es de Estados Unidos, vinculadas a diversos delitos: 70 por ciento del aseguramie­nto se registró en Guanajuato. En EU se aseguraron 300 mil en la franja fronteriza.

Explica que de acuerdo con estudios, si el flujo de armas a México se reduce 35 por ciento, en los próximos dos años los homicidios bajarían 9.0 por ciento.

 ?? FRANCISCO MEZA/ EL SOL DE LEÓN ?? El canciller
FRANCISCO MEZA/ EL SOL DE LEÓN El canciller

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico