El Sol de Puebla

Persiste la actividad explosiva del volcán

- DANIEL CORTÉS

El volcán Popocatépe­tl tuvo durante las últimas horas su actividad explosiva más prominente de los últimos siete días, pues en tan sólo 24 horas registró un total de 13 detonacion­es, de las cuales ocho fueron catalogada­s como moderadas, según dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su último reporte emitido durante la tarde de ayer 15 de mayo, la autoridad federal reveló que, desde la tarde del domingo hasta las primeras horas del lunes, el coloso mantuvo actividad constante.

Específica­mente el domingo tuvieron lugar tres explosione­s menores y cuatro moderadas; mientras que para el lunes fueron dos menores y cuatro de mayor intensidad. Estos eventos estuvieron representa­dos por la salida de fragmentos incandesce­ntes.

Del mismo modo, el Cenapred reportó 217 exhalacion­es y, aunque precisó que hubo 455 minutos de tremor, descartó eventos sísmicos.

A través de redes sociales, el gobernador aseguró que “permanecem­os atentos al reciente aumento de actividad del volcán Popocatépe­tl”. También dijo quese mantiene comunicaci­ón con autoridade­s de los ayuntamien­tos cercanos al cráter.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), Julio Huerta Gómez, notificó a la población sobre la actividad del Popocatépe­tl, y recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. También enfatizó que el cerco de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter sigue vigente.

Varios habitantes de los municipios de Atlixco, Huejotzing­o, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, incluso Puebla, compartier­on a través de redes sociales imágenes donde mostraron calles tapizadas de ceniza, así como banquetas, drenajes, parabrisas e incluso techos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico