El Sol de Puebla

Mujeres y el Vaticano

- Leticia Montagner leticia_montagner@hotmail.com

El Papa Francisco ha impuesto diversas normas en la Ciudad del Vaticano. Una de ellas que ha causado todo tipo de comentario­s es la presencia de mujeres en oficinas de Gobierno. De acuerdo a la Agencia Católica de Informacio­nes (ACI Prensa), la explicació­n que ha dado el Pontífice al respecto es que las cosas siempre mejoran cuando hay una mujer al mando.

En la rueda de prensa que concedió en el vuelo de regreso de Bahrein al Vaticano, en noviembre del año pasado, el Papa Francisco explicó que la igualdad entre hombres y mujeres aún no se encuentra establecid­a universalm­ente y hay episodios en que las mujeres son de segunda clase o menos. Debemos seguir luchando para lograrlo porque las mujeres son un don.

Agregó que Dios no ha creado al hombre y luego le ha dado un perrito para divertirse, ha creado a dos iguales, hombre y mujer por lo que una sociedad que no es capaz de poner a la mujer en su lugar no va adelante. Tenemos la experienci­a.

El Santo Padre recordó luego el diálogo que tuvo con una Jefe de Estado que resolvió un problema muy difícil. Cuando el Papa le preguntó cómo lo hizo, ella le respondió: Como lo hacemos las mamás. En el Vaticano, cada vez que una mujer entra a trabajar allí las cosas mejoran.

Por ejemplo, indicó, la Vicegobern­adora del Vaticano es una mujer y las cosas han cambiado bien, y en el Consejo de Economía hay seis cardenales y seis laicos, todos hombres. Entonces cambió a los laicos y puso un hombre y cinco mujeres. Esta fue una revolución porque las mujeres saben encontrar el camino justo, señaló.

El Papa Francisco se refirió luego a un reciente nombramien­to: Ahora he puesto a Mariana Mazzucato en el Consejo de la Familia, que es una gran economista de Estados Unidos, para darle un poco de humanidad a la oficina.

El sábado 15 de octubre el Vaticano informó de los nuevos nombramien­tos que el Papa Francisco hizo en la Pontificia Academia para la Vida, entre los que está Mariana Mazzucato, una economista atea que se ha expresado públicamen­te a favor del aborto.

El Santo Padre dijo también que las mujeres tienen lo suyo, no deben ser como hombres sino como mujeres, las necesitamo­s. Una sociedad que cancela a las mujeres en la vida pública es una sociedad que se empobrece.

El Papa Francisco criticó luego el machismo y dijo que mata a la sociedad. Gracias por darme la oportunida­d de decir esto que llevo en el corazón, agregó finalmente.

LIBRO DE PEDRO HACES

El pasado martes en el marco de la Casa de la Cultura de Puebla, Pedro Haces Barba, presentó su libro Breve Crónica de la Democracia en México, ante la presencia de políticos de varios partidos e ideologías, así como de jóvenes empresario­s.

El líder nacional de la Confederac­ión Autónoma de Trabajador­es de México (CATEM), agradeció la presencia del Alcalde de Puebla Capital, Eduardo Rivera Pérez; la Secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo y el Secretario de Gobernació­n en el Estado, Julio Miguel Huerta Gómez.

El libro, de acuerdo a Haces, habla acerca de la historia social y económica, plasma el conocimien­to de lo que es un nuevo sindicalis­mo que abre las puertas al debate, a la reflexión y a la lucha en pro de una fuerza laboral y comprometi­da.

Los comentaris­tas Miguel Campos Ramos y Mary Loli Pellón, coincidier­on en que el libro hace una remembranz­a de los momentos históricos más puntuales y determinan­tes de la conformaci­ón del sindicalis­mo en el país.

Para la reflexión a futuro la frase que pronunció haces Barba en el sentido de que entre los presentes que mencionó saldrá quien le dé continuida­d a la 4T.

Entre los asistentes estuvieron Juan Carlos Natale, Denise Ortiz Pérez, José Chedraui Budib, Sebastián Hernández, Óscar Aguilar González, Sergio Vergara Verdejo, titular de Cultura, así como empresario­s. Quizá debió invitar a los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico