El Sol de Puebla

Recomienda­n el uso de cubrebocas

- JARED CARCAÑO

Ante el ligero aumento de ceniza en Puebla, se recomienda utilizar cubrebocas, hacer uso del agua de sal por lo menos tres veces al día y tapar las superficie­s que contengan agua para evitar alguna infección o enfermedad respirator­ia, señaló la doctora Madisson Contreras Burelo, profesora de la facultad de medicina de la Universida­d Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

“Como segurament­e se han percatado, la ceniza no se ha ido, pero ahorita un poquito más fuerte y pobladamen­te han comenzado a sentir un poco de ardor en la garganta, comezón en la nariz, resequedad en la piel”, dijo.

Recapituló que en los últimos días ha habido un incremento en la caída de ceniza, por ello indicó que las personas que deben estar más alerta son aquellas que tengan problemas respirator­ios, de la tercera edad y los menores de 18 años porque son los sectores más expuestos.

También subrayó que el uso de gafas de es bueno para resguardar los ojos del contacto directo con la ceniza, así como el lavado constante de la nariz con soluciones de agua de mar, por lo menos tres veces al día, aunque, en aquellos casos donde se detuvo expuesto al material, se puede hacer en mas ocasiones.

Resaltó la importanci­a de mantener limpia y fresca la nariz, para prevenir la inflamació­n de las mucosas y evitar enfermedad­es respirator­ias, cuidado que recomienda especialme­nte después de estar expuestos al medio ambiente.

De igual forma, la especialis­ta de la institució­n señaló que deben taparse las superficie­s donde se albergue agua como tanques o cisternas para evitar estar en contacto directo con la ceniza.

La doctora Madisson Contreras Burelo señaló que, ante cualquier señal de alerta es recomendab­le acudir al doctor para evitar alguna enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico