El Sol de Puebla

Inflación en Puebla retrocede al 4.13%

La entidad poblana se colocó como uno de los 10 lugares del país con el indicador más bajo

- JAVIER ZAMBRANO Javier Zambrano

Del 30 de enero al 15 de febrero, la inflación en el estado de Puebla disminuyó un 0.77 por ciento, pues pasó del 4.90 por ciento al 4.13 por ciento. Esto hizo que alimentos como el jitomate, tomate verde y la calabacita bajaran de precio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

A través de su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) indicó que esta disminució­n hizo que la entidad se colocara como uno de los 10 lugares del país con el indicador más bajo.

Por arriba solo estuvieron los estados de México, Guerrero, Baja California Sur, Durango, Tabasco, Campeche, Tlaxcala, Ciudad de México y Coahuila, pues sus índices fueron del 2.7 por ciento al 4.1 por ciento.

El territorio poblano también se logró posicionar 0.32 por ciento debajo del rango promedio nacional registrado en la primera quincena del segundo mes del año, el cual fue del 4.45 por ciento.

A pesar de esto, la inflación en la entidad aún se encuentra por arriba de los niveles establecid­os por el Banco de México (Banxico), los cuales van del 2.0 al 4.0 por ciento.

En un análisis por ciudad, el instituto informó que el municipio de Puebla registró un indicador del 4.25 por ciento, mientras que en Izúcar de Matamoros, fue del 3.61 por ciento.

JITOMATE, TOMATE VERDE Y CALABACITA, LO MÁS BARATO

Los alimentos que más disminuyer­on su valor fueron el jitomate con un -35.39 por ciento; tomate verde, con un -13.10 por ciento; la calabacita, con un -11.84 por ciento; el chile poblano, con un -11.18 por ciento; nopales, con un -5.81 por ciento; pollo, con un -1.37 por ciento; huevo, con un -1.13 por ciento y la carne de cerdo, con un -0.73 por ciento.

De manera contraria, los productos que elevaron su valor fueron el pepino con un 17.98 por ciento; la cebolla, con un 6.42 por ciento y los alimentos preparados, con un 0.52 por ciento.

Mientras tanto, los servicios que registraro­n la misma tendencia al alza son el gas doméstico LP con un 8.06 por ciento; material escolar, con un 1.45 por ciento; gasolina de bajo octanaje, con un 1.29 por ciento; universida­d, con un 0.59 por ciento y la vivienda propia, con un 0.18 por ciento.

En el tema de naturaleza, algunos puntos de mayor interés son el Bosque de la Neblina en el municipio de Teziutlán, los Raizers en Zacatlán y los diversos viveros florales.

“Actualment­e lo que llama más la atención de Puebla es nuestro turismo rural o de naturaleza, seguido por el gastronómi­co. Por ello, es necesario seguir innovando, pues el sector no puede seguir adelante si no tomamos este camino”, agregó.

Finalmente, Ornelas Guerrero dijo que a pesar de la veda electoral que se aproxima, la promoción turística del estado no se va a detener, pues eso está permitido por la ley.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico