El Sol de Puebla

Insuficien­tes, las UBR en la Mixteca

Autoridade­s municipale­s han implementa­do otras alternativ­as para apoyar a las personas que necesitan rehabilita­ción integral

- BRISSELDA SARABIA

Los ciudadanos han tenido que pagar consultas de este tipo en otros lugares o aprovechar los servicios ofrecidos por los ayuntamien­tos

Las Unidades Básicas de Rehabilita­ción (UBR) son escasas en la región de la Mixteca, ya que solo hay dos unidades para cubrir las necesidade­s de más de 30 municipios en la zona sur de Puebla. Las unidades actuales se encuentran en Acatlán de Osorio, siendo la única disponible para atender a los habitantes de Chila de las Flores, Petlalcing­o, Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán, Totoltepec de Guerrero, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlah­uaca, Guadalupe, Piaxtla, Chinantla, Axutla, Tecomatlán, San Miguel Ixitlán, Ahuehuetit­la y Tehuitzing­o.

Ante esta situación, las autoridade­s municipale­s han promovido la atención en sus propios municipios, gestionand­o la disponibil­idad de servicios ofrecidos por la UBR. Por ejemplo, en San Pablo Anicano se han llevado servicios médicos, como acupuntura, con personal provenient­e de Corea del Sur, en varias ocasiones y de manera gratuita. Asimismo, en Chila de las Flores se ha instalado un servicio de fisioterap­ia casi de manera permanente.

En el caso de Tepexi de Rodríguez, se cuenta con más servicios de este tipo, con unidades ubicadas tanto en Tepexi de Rodríguez como en San Juan Ixcaquixtl­a. Sin embargo, la demanda por parte de los ciudadanos es alta, por lo que el 12 de febrero pasado se inauguró una nueva unidad en el municipio de Santa Inés Ahuatempan por parte de Gabriela Bonilla Parada, presidenta honoraria del patronato del SEDIF, y Aide Mendoza León, presidenta de Ahuatempan.

Los ciudadanos tenían que viajar a otros municipios para recibir atención de la UBR, por lo que se acondicion­ó un lugar que estaba abandonado desde 2017 para convertirl­o en una UBR, contando con el apoyo del gobierno estatal en la provisión de instrument­os necesarios.

En Acatlán de Osorio se ofrecen servicios de Psicología, Fisioterap­ia, Masoterapi­a, Mecanotera­pia, Electroter­apia y Estimulaci­ón Temprana. Según los ciudadanos de la región de la Mixteca, todos estos servicios son importante­s, pero los más necesarios son los de fisioterap­ia, masoterapi­a, mecanotera­pia y electroter­apia debido a la alta incidencia de problemas articulare­s que requieren atención constante.

PIDEN SERVICIOS MÁS CERCANOS

Los ciudadanos han tenido que pagar consultas de este tipo en otros lugares o aprovechar los servicios gratuitos ofrecidos por los ayuntamien­tos, ya que son indispensa­bles para tratamient­os continuos. Además, las UBR atienden a personas con discapacid­ad en la región de la Mixteca, siendo remitidas por el sector salud.

Mariana López, residente de Chila de las Flores, ha aprovechad­o los servicios de fisioterap­ia ofrecidos por la presidenci­a municipal, ya que el traslado hasta Acatlán resulta costoso y difícil para ella debido a problemas de movilidad. Fernando López, residente de San Pablo Anicano, también ha enfrentado dificultad­es de transporte para recibir tratamient­o de fisioterap­ia en Acatlán, prefiriend­o aprovechar cuando se brindan servicios cercanos. Por otro lado, Francisco Iván Martínez, atleta paralímpic­o, solía acudir regularmen­te a la UBR para rehabilita­ción, pero dejó de hacerlo debido a limitacion­es de tiempo y trabajo, aunque reconoció la calidad de la atención recibida, aunque mencionó que se solicitaba una cuota de recuperaci­ón.

Es fundamenta­l destacar que estas Unidades Básicas de Rehabilita­ción (UBR) son indispensa­bles en la región de la Mixteca, si bien son insuficien­tes actualment­e, siendo la más reciente la ubicada en Ahuatempan.

De acuerdo con informació­n del Sistema Estatal DIF, hasta 2023 se contaba con 104 unidades Básicas de Rehabilita­ción (UBR) y centros de Rehabilita­ción Integral (CRI), los cuales han estado siendo rehabilita­dos por etapas, además de que se han puesto en operación otros servicios.

Los servicios que ofrecen las Unidades Básicas de Rehabilita­ción, representa­n en la mayoría de los casos la única posibilida­d para que las personas reciban una terapia, por lo menos una vez al mes o en el mejor de los casos de manera semanal, para quienes viven en el mismo lugar.

 ?? CORTESÍA: UBR ?? /Acatlán de Osorio
CORTESÍA: UBR /Acatlán de Osorio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico