El Sol de Puebla

CREAN COMUNIDAD A RITMO DE BEATS

- BELÉN ELIGIO

El festival EDC llega a su primera década de vida, se consolida como un espacio que alberga nuevas promesas y figuras internacio­nales

En 2014 se celebró la primera edición del Electric Daisy Carnival en México, un festival dedicado a la música electrónic­a, que llegó a nuestro país tras realizarse en otras ciudades como Las Vegas, Londres, Chicago y Nueva York.

El primer cartel en México contó con la participac­ión de figuras como Armin van Buuren (quien ha tocado en seis ocasiones, y se presentará nuevamente este domingo 25 de febrero en el escenario kineticfie­ld), Avicii, Carl Cox, Paul van Dyk, Steve Angello y Tiësto.

“Empezamos teniendo un festival de dos días que más o menos vendió 35 mil boletos por día, y ahora tenemos más de 300 mil personas”, comentó en entrevista con Leizer Guss, director de festivales de Ocesa.

El ejecutivo agregó que la clave de estos buenos resultados radica en la buena convivenci­a que existe entre los asistentes: “es una comunidad muy leal, muy unida por las razones correctas. La música electrónic­a tiene estos valores “plur”, que en inglés significa “peace, love, unity and respect” (paz, amor, unidad y respeto)”.

Asimismo, calificó como romántico el hecho de que los fans ya vean a este fin de semana como un punto de encuentro, donde además tienen la posibilida­d de crear nuevos círculos sociales.

“Tienen una visión muy clara, les gusta 'ravear' y echar fiesta, pero al final del día es una fiesta responsabl­e y una comunidad unida. Hay muchas historias dentro de la comunidad electrónic­a en México y el mundo. Las personas que van solas conocen a otras que también van, y empiezan a hacer grupos de amigos, se cuidan los unos a los otros, de repente de ahí salen parejas o amistades”.

Desde esos inicios se caracteriz­ó por replicar el modelo internacio­nal, montando el monumental escenario principal, e incluir activacion­es, juegos mecánicos, instalacio­nes artísticas, y por parte de los asistentes, los ya tradiciona­les “tótems” (carteles con imágenes o frases alusivas a la música electrónic­a).

ÉXITO INTERNACIO­NAL

Este evento nació desde 1997, por una iniciativa del ejecutivo musical Gary Richards, con un show en el Shrine Auditorium, que reunió a cinco mil asistentes. Durante años California fue su sede principal, y para 2009 el concepto se exportó a Puerto Rico, y posteriorm­ente a otras ciudades.

La Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México ha sido la sede que alberga al festival cada año, a excepción del 2021, cuando se canceló por la pandemia, pero en 2022 reunió a 90 mil asistentes por día.

Viernes

El EDC México se celebra del 23 al 25 de febrero, actúan: Alesso, Carl Cox, David Guetta, Skrillex, Steve Aoki y Little Texas

LEIZER GUSS DIRECTOR DE FESTIVALES DE OCESA “Es una comunidad muy leal, muy unida por las razones correctas. La música electrónic­a tiene estos valores “plur”, que en inglés significa “peace, love, unity and respect” (paz, amor, unidad y respeto)”

 ?? ?? 23 de febrero de 2024
La sede es la Curva 4 del Autódromo
23 de febrero de 2024 La sede es la Curva 4 del Autódromo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico