El Sol de Puebla

Mauro: en pleno ascenso en el WRC

México se enorgullec­e con su representa­nte en el Campeonato Mundial de Rally; ¿cómo el poblano pasó de las competicio­nes nacionales a desafiar a los mejores del mundo motor en 2024?

- ALLAND JHONNATHAN

EL DATO

EN EL RALLY de Guanajuato, Alejandro Mauro terminó en el 2023 como segundo

8 TRIUNFOS ha logrado en el mundo del rally, Alejandro Mauro

22 AÑOS presume el piloto poblano de la escudería TV4 Guanajuato

22 PRUEBAS del WRC realizó Mauro en el 2023, España y Estonia, ambas como práctica

En pleno invierno, el deporte motor mexicano sube la temperatur­a con nueve pilotos en las categorías más importante­s del automovili­smo del planeta y Puebla forma parte con el joven Alejandro Mauro. México, gracias a Mauro y a otros nombres como los de Sergio “Checo” Pérez o Pato O’ward es uno de los pocos países en el mundo con presencia en las justas más importante­s en las carreras de coches.

El piloto de rally ha incursiona­do en 2024 de forma oficial en el Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championsh­ip en inglés, abreviado WRC), competenci­a en la que se tomó en 2023 “una tacita de café” y de la que hoy ya es uno de los pilotos titulares de la parrilla. Todo esto a tres años de haberse trasladado a Europa para hacer realidad el sueño de lograr un asiento en la competenci­a más importante de rally a nivel mundial.

Así, México presume un cuadro de lujo en las competenci­as más emblemátic­as del deporte motor del planeta con Sergio “Checo” Pérez encabezand­o la legión de pilotos aztecas desde la Fórmula 1 (F1).

A tres años de ser fichado para la academia del campeón español y también monarca del Super 2000 del WRC, Xevi Pons, el poblano suma 40 competenci­as de rally únicamente en Europa.

En esas 40 carreras hay pruebas regionales como el Rally de Cataluña, prueba en la cual logró el campeonato en el 2023; además, ha hecho Nacionales en España y hasta pruebas del WRC, disputando éstas a manera de práctica o con la encomienda de ganar fogueo para no ser sorprendid­o cuando le llegara de lleno la oportunida­d de correr de titular en el Campeonato Mundial, como le sucedió ya en este aún naciente 2024.

“Alejandro Mauro es un piloto que comenzó corriendo rally en 2019, ganando pruebas regionales y nacionales. Luego hizo un campeonato de la FIA, donde quedó en segundo lugar y de ahí emprendió el viaje a Europa con Xevi Pons, quien desde entonces ha sido apoyo y mentor”, decía en el verano del 2021 a El Sol de Puebla vía teleconfer­encia desde El Viejo Continente o Europa.

“Aquí (en Europa) es difícil estar dentro de los primeros puestos, ya que te encuentras chavos muy talentos, competitiv­os, pero hasta ahora lo hemos hecho bastante bien”, agregaba.

EL 2023: BANDERA VERDE PARA MAURO

El año pasado Alejandro Mauro, además de consolidar­se en Europa, saltó al equipo más importante en México dentro del mundo del rally: la escudería TV4 Guanajuato.

La firma de Mauro por TV4 Guanajuato se dio cuando el poblano intercalab­a su tiempo durante el verano como piloto entre Europa y México.

En tierras aztecas corría para disputar una de las competenci­as más importante­s de la región de Centroamér­ica y Norteaméri­ca como lo es el Rally FIA NACAM, donde quedó subcampeón tras 158 puntos y luego de conquistar dos triunfos.

Si los honores se le resistiero­n en casa; en El Viejo Continente logró la corona del Rally de Cataluña tras contabiliz­ar 241 unidades y subirse hasta en cinco ocasiones a lo más alto del podio; una de esas victorias en Europa se trató de su primer triunfo absoluto en un rally dentro del Rally de Montmeló.

Una victoria absoluta en el mundo del rally se traduce a ser el mejor de todas las categorías participan­tes en una carrera, es el piloto que ha ganado en todas las etapas de una competició­n, mostrando un rendimient­o consistent­e y superior en cada tramo o curso.

EL DEBUT DENTRO DEL WRC EN 2024

A finales de enero de este año, Mauro se estrenó en grande dentro del Campeonato Mundial de Rally (WRC por sus siglas en inglés), al lograr sus primeros puntos dentro de la competenci­a y en una de las plazas más emblemátic­as para el automovili­smo como lo es la del Principado de Montecarlo o Mónaco.

Ahí donde Sergio “Checo” Pérez se consagró en 2021, pero dentro de la F1, Mauro terminó dentro de los 10 primeros puestos de la categoría WRC2 CHALLENGE para lograr sus primeras dos unidades en la clasificac­ión.

Tras Montecarlo, Mauro corrió el pasado fin de semana la segunda fecha de la temporada 2024 del WRC

celebrada en Suecia, donde el poblano finalizó en la posición 13 de la categoría WRC2 Challenge; 15 de la clasificac­ión general.

“Aunque no terminamos entre los puntos, logramos adquirir mucha experienci­a y sumar kilómetros en este tipo de terreno, algo que nos ayuda y motiva bastante para seguir trabajando duro y completar al cien por ciento los demás compromiso­s restantes”, expresó Mauro a sus medios oficiales.

EL RALLY DE NACIONES

Pero en el calendario del piloto mexicano se mantiene la alta exigencia, pues el próximo fin de semana regresa a México para correr El Rally de Naciones en Guanajuato.

En El Bajío mexicano cambiará el frío y la nieve propia de la época en Europa por el calor y los caminos de alta exigencia de terracería de León.

“Ahora nos dirigimos a México, donde este fin de semana buscaremos destacar en las terracería­s de Guanajuato, superficie en la que me he adaptado muy bien y en la que espero conseguir un gran resultado”, analizó el poblano en la previa.

 ?? /FOTOS: CORTESÍA ALEJANDRO MAURO ?? Mauro, derecha, es otro orgullo para México
/FOTOS: CORTESÍA ALEJANDRO MAURO Mauro, derecha, es otro orgullo para México
 ?? ??
 ?? ?? Para triunfar en el WRC se debe de manejar por nota
Para triunfar en el WRC se debe de manejar por nota

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico