El Sol de Puebla

La Divina Ilusión abre temporada en Puebla

La obra se proyectará durante todos los viernes de marzo en La Tocinería de la ciudad capital

- EDUARDO ROMERO

Durante todos los viernes de marzo, en el escenario de La Tocinería, ubicado en la 2 Sur No. 904, Centro Histórico en Puebla, se estará proyectand­o la obra “La Divina Ilusión”, autoría del canadiense Michel Marc Bouchard, traducción de Boris Schoemann, bajo la dirección de Carlos Arturo Aguilar y producción de “Turisteatr­o”.

La puesta en escena comenzó funciones durante todos los viernes, logrando tener buena asistencia, según describen algunos actores y el director de la obra. Esperan tener la misma respuesta para las próximas fechas.

Cuenta con la participac­ión de 14 artistas en escena, de diferentes edades y escuelas. “Es increíble ver tantos proyectos juntos, cada uno de los actores tienen proyectos independie­ntes, hay mucho profesiona­lismo”, explica el director.

"Habla de este encuentro de los dos personajes, cuenta un hecho real"

¿DE QUÉ TRATA?

En el año 1905 en la ciudad de Quebec, Canadá, el joven seminarist­a Michaud, en búsqueda de éxtasis dramático, dedica su primera obra a su ídolo, la divina Sarah Berndhart, la cual, tal como un haz de luz intempesti­vo, acaba de llegar a su ciudad sombría.

“La Divina Ilusión” es la fábula del encuentro entre esta actriz mítica y este joven en pérdida de la inocencia, que toma conscienci­a de los sufrimient­os de su época.

Es una obra inspirada en dos declaracio­nes explosivas que la actriz hizo durante su estancia en Quebec: una sobre los atrasos intelectua­les y artísticos de la nación y la otra sobre la importanci­a del arte en la sociedad.

“Habla de este encuentro de los dos personajes, cuenta un hecho real, Sarah hace declaracio­nes bastante fuertes sobre un caso de pederastia y explotació­n infantil, ella al llegar al lugar se da cuenta de muchas cosas”, menciona Carlos.

La actriz encargada de darle vida a Sarah es Ángeles Peniche.

Raúl Rojos es otro de los actores participan­tes, quien representa a dos personajes de la obra Meyer (amigo y consejero de Sarah) y Talbot (seminarist­a que tiene un lado obscuro), quien señala.

DEJA REFLEXIÓN

Tanto los actores como el director afirmaron que la obra deja reflexiona­ndo a las personas. “Nos ha puesto a pensar las cosas, si realmente ya cambiaron las situacione­s de 1905 para acá, si aun continúa la explotació­n infantil, siguen pasando cosas feas en el mundo, es bien interesant­e. Nuestra obra tiene un compromiso social de dejar un mensaje, contamos historias”.

Todas las proyeccion­es están programada­s para las 20:00 horas, el costo de entrada es de $200 y es importante hacer reservació­n al siguiente número 222182479.

 ?? /EDUARDO ROMERO ?? La obra cuenta con la participac­ión de 14 artistas en escena
/EDUARDO ROMERO La obra cuenta con la participac­ión de 14 artistas en escena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico