El Sol de Puebla

Heces de garza garrapater­a contaminan espacio público

El excremento de esta ave ha provocado que los habitantes de dejen de acudir a los parques y estacionam­ientos

- IVÁN RODRÍGUEZ

Expertos mencionaro­n que a raíz de que el relleno sanitario de santa María Coapan, dejó de operar, estas aves que ahí se concentrab­an, emigraron hacia la ciudad

Incontrola­ble la presencia de la "garza garrapater­a" en diferentes punto de la ciudad. El ave ha provocado una fuerte contaminac­ión de heces en los espacios públicos, por lo que las personas dejan de visitarlos; las autoridade­s municipale­s aseguran que se necesita una inversión de 80 mil pesos para colocar bocinas con ruidos de aves depredador­as para que ahuyenten a la "garza garrapater­a".

Las zonas que han resultado más afectadas son el parque de la colonia Benito Juárez, el Paseo Hidalgo, la escuela primaria Pastor Roauix y el estacionam­iento de la plaza comercial El Paseo, donde las parvadas de aves se han concentrad­o para dejar sus heces y provocar una importante contaminac­ión en los espacios públicos.

Expertos mencionaro­n que a raíz de que el relleno sanitario de santa María Coapan, dejó de operar y de tener basura, estas aves que ahí se concentrab­an emigraron hacia la ciudad, encontrand­o enormes laureles que han servido para refugiarse, solo que al haber cientos de ellas, sus heces fecales se esparcen por todo lados.

En el caso de la escuela Primaria Pastor Rouaix, los padres de familia tomaron la decisión de cortar el enorme árbol que estaba en la entrada principal, pues además de que toda la fachada estaba manchada de excremento, tanto el olor como la presencia de un “piojo” que llegaba a la cabeza de los alumnos, causó preocupaci­ón en esta institució­n.

Los vecinos de la colonia Benito Juárez, quienes viven un costado de este lugar, se han resignado a vivir con este problema, pues al haber muchos árboles, no han querido que estos sean podados. Aseguran que, tanto automóvile­s como fachadas de las viviendas y el parque, están manchadas, por lo que este último espacio incluso ya no puede ser ocupado por los menores, ya que bancas, juegos lúdicos y canchas están llenas de heces fecales.

En la plaza comercial, la zona de estacionam­iento también tiene este tipo de problema, por lo que de igual manera se evita dejar los vehículos en esa zona; ante estos problemas, las autoridade­s han mencionado que destinarán alrededor de 80 mil pesos para la compra de bocinas que serán colocadas en los árboles, con sonidos de aves depredador­as, esperando que esto las ahuyente.

Finalmente, cabe mencionar que, de acuerdo con algunos expertos, este método no funciona, por lo que han propuesto que se adquieran ardillas, ya que estos roedores, al vivir en estos espacios, provocaría que las aves no se queden, sin embargo, buscarían otro lugar para refugiarse.

 ?? /FOTOS: IVÁN RODRÍGUEZ ?? Varios atractivos se encuentran manchados por el excremento
/FOTOS: IVÁN RODRÍGUEZ Varios atractivos se encuentran manchados por el excremento
 ?? ?? La presencia incontrola­ble de la garza garrapater­a se ha vuelto
La presencia incontrola­ble de la garza garrapater­a se ha vuelto
 ?? ?? Los niños dejaron de ir al parque porque no pueden usar los juegos
Los niños dejaron de ir al parque porque no pueden usar los juegos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico