El Sol de Puebla

Invierten 24 mdp para seguridad en la ciudad

El proyecto contempla la instalació­n de 220 cámaras de vigilancia y 40 botones de pánico en el municipio

- JUAN AMBROCIO /JUAN AMBROCIO

Tehuacán, Pue.- Más de 24 millones de pesos se proyectaro­n para la primera etapa de cámaras de videovigil­ancia y botones de pánico en la ciudad de Tehuacán, sin embargo, para la segunda podrían ser otros 18 millones de pesos más.

Pedro Tepole Hernández, presidente municipal, manifestó que esta segunda etapa sería más económica, ya que lo complejo fue instalar todo el circuito principal con el que funcionarí­a la mayor parte de este proyecto de vigilancia.

Detalló que la primera etapa podría quedar concluida en tres semanas más, puesto que todavía faltan algunas construcci­ones de rampas para los botones y la limpieza de los trabajos que se han realizado.

De igual modo indicó que para esta misma se instalarán poco más de 220 cámaras de vigilancia y 40 botones de pánico, pero para la segunda etapa se prevé que al menos 450 cámaras puedan estar funcionand­o de manera simultánea.

Tepole Hernández indicó que por las condicione­s del proyecto se ha contratado personal, sobre todo en el Centro de Emergencia­s de Respuesta Inmediata de Tehuacán (CERIT), ya que se necesita personal operativo que estará al pendiente de las cámaras y los llamados de los botones.

Así mismo indicó que este proyecto será uno de los más importante­s en la ciudad, ya que se compró equipo de última tecnología; lo que ayudará a disminuir la incidencia delictiva y el tiempo de respuesta para los auxilios.

Agregó también y para la colocación se logró planear de manera estratégic­a, sobre todo en zonas con mayor flujo vehicular y que se contemplar­on con el apoyo de Seguridad Pública, es decir en puntos más riesgosos que tienen como mapeo, principalm­ente en colonias de la periferia, ya que es donde más se ha acentuado los actos delictivos.

EN PENUMBRAS 300 ZONAS

Un total de 300 zonas en diferentes puntos del municipio de Tehuacán y sus juntas auxiliares se encuentran en penumbras, por lo que con la adquisició­n de 5 mil luminarias y material eléctrico se prevé puedan iluminarse, indicó el presidente.

Pedro Tepole dijo que se pretende que a más tardar para el 30 de mayo más del 90 % del alumbrado público en toda la ciudad pueda estar resuelto.

“El área de alumbrado público ya hizo un censo y principalm­ente se atenderán lugares que no tengan postes, lámparas”, dijo.

De igual modo enfatizó que aunque hace un par de meses algunos ciudadanos habían hecho sus quejas que en la entrada a esta ciudad había puntos a oscuras, Tepole Hernández dijo que todo el tema ya fue resuelto, sobre todo en los accesos principale­s al municipio de Tehuacán.

Cabe mencionar que el departamen­to de Servicios Públicos Municipale­s diariament­e llega a recibir de 8 a 10 solicitude­s para colocar luminarias en varios puntos.

Un total de 300 zonas en diferentes puntos del municipio de Tehuacán y sus juntas auxiliares se encuentran en penumbras

 ?? ?? La estrategia busca fortalecer la seguridad en el municipio
La estrategia busca fortalecer la seguridad en el municipio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico