El Sol de Puebla

Incrementa flujo de familias migrantes

El párroco Anastasio Hidalgo refirió que cada vez son más los que piden apoyo al albergue

- JUAN AMBROCIO

En los primeros dos meses del año, el flujo de personas indocument­adas que pasan por Tehuacán ha representa­do un incremento, especialme­nte de individuos provenient­es de Venezuela y Colombia, manifestó Anastasio Hidalgo Miramón, párroco de la Preciosa Sangre de Cristo.

El también activista enfatizó que anteriorme­nte eran hombres quienes migraban y recorrían estos lugares, pero ahora también viajan mujeres y niños.

En ese sentido, argumentó que los migrantes relatan que antes de llegar a Tehuacán han recorrido a pie localidade­s como Matías Romero, Oaxaca, Tierra Blanca, Orizaba y Córdoba durante al menos tres meses y medio, donde algunos deciden abandonar las caravanas en el camino para descansar en Tehuacán.

El sacerdote enfatizó que estos viajeros que se perciben en diferentes partes del país son un reflejo de cómo el mundo se ha ido deshumaniz­ando y de las condicione­s tan difíciles a las que se tienen que enfrentar las personas para buscar una mejor calidad de vida.

En la actualidad el albergue aloja a dos personas de Venezuela y Colombia, de los cuales uno resultó herido en su recorrido

Debido a ello, habilitó un albergue ubicado en la Iglesia la Preciosa Sangre de Cristo, donde se brinda asistencia integral, incluyendo ayuda psicológic­a, médica, económica, alimentaci­ón, hospedaje y se espera que próximamen­te se pueda dar apoyo jurídico a los inmigrante­s que optan por quedarse en México.

En la actualidad el albergue aloja a dos personas de Venezuela y Colombia, de los cuales uno resultó herido en su recorrido.

Sin embargo, el número de familias que han llegado mensualmen­te ha sido de 6 a 11 familias completas.

En ese sentido, enfatizó la persistenc­ia de actitudes racistas e insensible­s por parte de algunos habitantes de Tehuacán hacia los inmigrante­s.

Por lo que argumentó que la Iglesia continúa brindando apoyo y solidarida­d para que continúen su trayecto hacia su destino final.

 ?? AMBROCIO ?? Cada vez es más común verlos en la ciudad/juan
AMBROCIO Cada vez es más común verlos en la ciudad/juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico