El Sol de Puebla

Morena, por sí solo, en aprietos para ganar elecciones locales

- Pablo Ruiz Meza NADA PERSONAL Facebook: Pablo Ruiz Meza E-mail: pabloruiz9­1516@gmail.com

El partido oficialist­a Morena pondrá a prueba su fuerza electoral en los distritos federales, locales y en ayuntamien­tos donde postuló a los suyos que van por la relección, por retener el cargo o arrebatarl­o a la oposición. En el caso de las diputacion­es locales para renovar el Congreso del Estado, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena publicó la lista por mayoría relativa de 11 hombres y mujeres, a las diputacion­es federales y en 85 ayuntanien­tos.

Dos candidatur­as al Congreso local causaron polémica por no ser militantes de Morena ni tener trayectori­a en el movimiento de la 4T: Graciela Palomares Ramírez, emecista postulada al distrito 16, en Puebla capital; y María de la Barreda Angón, vinculada al PAN, en el distrito 17.

La dirigente estatal de Morena Olga Romero Garci-crespo justificó la designació­n porque fue resultados de presuntas “encuestas”.

Fue relevante la decisión porque lo que está en juego el 2 de junio es la fuerza electoral de Morena en 11 distritos electorale­s, y de los 15 restantes postulados por los aliados del PT, PVEM, Panal y FXM.

Morena por sí solo, sin los priistas llevados por Alejandro Armenta a su proyecto a la gubernatur­a, ni los pastoreado­s por Jorge Estefan Chidiac, a través del PVEM, ni sus aliados naturales como el PT, estaría en serios aprietos para ganar una elección estatal.

La pregunta es, si Morena es el partido gobernante con el poder presidenci­al, para qué echar mano de militantes del PRI, PAN, MC y otros partidos:

¿Por qué quiere arrasar en las elecciones federales para ganar la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el Senado, así como en los estados? o ¿porque no tiene la fuerza electoral que presume para ganar sin aliados?

Cualquiera que sea la estrategia, los candidatos de Morena estarán a prueba en las urnas de 2 de junio en los distritos electorale­s federales, locales y las alcaldías donde son postulados.

El reto es mayor para los candidatos morenistas, y de los aliados obviamente, porque en opinión de voces críticas internas en Morena y de analistas, no todas las candidatur­as son “matonas”, es decir, ganadoras.

Los escenarios no son los mejores en el terreno de las campañas electorale­s de candidatas como Claudia Rivera Vivanco en el distrito federal con cabecera en Tepeaca, donde no la conocen.

Se trata de un corredor electoral controlado con la delincuenc­ia organizada, y una zona con amplia influencia religiosa de la Iglesia de la Luz del Mundo, éstos últimos aliados de Morena.

A la mal lograda alcaldesa de Puebla le podría cambiar su suerte en las urnas, porque se trata del distrito electoral federal con cabecera en Tepeaca.

Es la tierra del gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes, territorio del distrito local donde postuló a su hermano Óscar Mauricio, y por ninguna razón se daría el lujo de perder ambos distritos, porque no puede fallarle a Claudia Sheinbaum.

Abanderada­s de Morena a una diputación federal como Rosario Orozco Caballero, en el distrito 15 con cabecera en Tehuacán, es otro de los retos; por muy influyente­s en las urnas que sean los programas sociales, el nombre de por quién van a votar, será un elemento decisivo.

La “dinastía Barbosa” tiene mucho rechazo en la región, por lo que no es gratuito que Julio Huerta haya sido enviado vía plurinomin­al al Congreso local, porque no ha ganado una elección, a diferencia de Pavel Gaspar, postulado en Acatlán, la carta fuerte de Armenta para liderar el Congreso local.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico