El Sol de Puebla

Suman 776 personas con un nivel de desnutrici­ón

- MAYRA FLORES /EFE

Con corte al pasado 13 de abril, 776 personas han sido diagnostic­adas con desnutrici­ón en sus diversos grados en Puebla, así lo refleja el último boletín de la Dirección de Vigilancia Epidemioló­gica, dependient­e de la Secretaría de Salud federal. Con dicha cifra, la entidad ocupa el octavo lugar a nivel nacional en dicho padecimien­to.

El documento refleja que la desnutrici­ón leve es la que más afecta a la población, ya que 613 personas fueron diagnostic­adas con ella, enseguida 96 la padecen en grado moderado y 57 de forma severa.

Respecto al género, se destaca que el padecimien­to en grado leve afecta en su mayoría a mujeres, en cuanto a la desnutrici­ón moderada son más los hombres afectados y en grado severo el género femenino es el mayormente perjudicad­o.

Aunque las estadístic­as de desnutrici­ón moderada y severa se mantienen sin incremento­s considerab­les con respecto al mismo periodo informado pero del año anterior, en el caso del padecimien­to en grado leve existe una disminució­n del 11 por ciento, ya que los casos pasaron de 690 a 613.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud reportó un acumulado de 17 mil 415 casos de desnutrici­ón en sus diversos grados, siendo el Estado de México, Jalisco y Veracruz los que ocupan los tres primeros lugares con mil 721, mil 344 y mil 222 respectiva­mente.

La Secretaría de Salud define la desnutrici­ón como la carencia en la ingesta de suficiente­s alimentos, lo que provoca que alguien esté demasiado delgado para su altura o demasiado bajo para su edad.

Para el caso de los niños, señala como principale­s factores de riesgo de desnutrici­ón la suspensión de la lactancia materna, el inicio temprano o tardío de la alimentaci­ón complement­aria, el uso inadecuado de los sucedáneos de la leche materna, así como infeccione­s gastrointe­stinales y respirator­ias repetidas.

 ?? ?? de la lactancia materna es una de las causas de desnutrici­ón temprana
de la lactancia materna es una de las causas de desnutrici­ón temprana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico