El Sol de Puebla

Denuncian cada 9 días un feminicidi­o

- ALBA ESPEJEL

Se destacó

En Puebla entre el primer trimestre del 2024 y el 2023 hubo una disminució­n en los registros de homicidio doloso, iniciando cada 10 horas con 57 minutos una carpeta de investigac­ión, sin embargo, en el feminicidi­o hubo un incremento iniciando una indagatori­a cada 9 días con 10 horas.

Lo anterior lo informó el Instituto para la Gestión, Administra­ción y Vinculació­n Municipal (IGAVIM), en su último reporte sobre incidencia delictiva en el estado de Puebla, correspond­iente al primer trimestre 2024. En el texto, se destacó que disminuyó la incidencia delictiva en nueve de los 14 delitos de alto impacto.

El Instituto dio a conocer el ranking nacional de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, en el cual, el territorio poblano se ubicó en la posición número 18

que disminuyó la incidencia delictiva en nueve de los 14 delitos de alto impacto en el primer trimestre del 2023 por registrar 3.34 puntos, cuando la media nacional fue de 5.15. Para el 2024 bajó a la posición número 19 con 2.95 puntos.

Si se habla sólo de carpetas de investigac­ión, se podría decir que del primer trimestre del 2023 al primer trimestre del 2024 de 207 a 200, lo que significa una disminució­n del 3.38 por ciento. Sin embargo, el feminicidi­o fue al alza, pues pasó de 8 a 10 casos.

De acuerdo con la tasa de carpetas de investigac­ión por cada 100 mil habitantes en homicidio doloso, durante el primer trimestre del 2024, las regiones que tuvieron incremento­s fueron: Sierra Nororienta­l y la Angelópoli­s. Mientras que, en el feminicidi­o, resaltó el incremento en números absolutos en las regiones Sierra Norte, Sierra Nororienta­l, Angelópoli­s y Tehuacán y Sierra Negra.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico