El Sol de Puebla

Puebla, con la inflación más alta en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, la entidad sumó un índice del 5.4 por ciento

- Www.elsoldepue­bla.com.mx JAVIER ZAMBRANO

Durante la primera quincena de abril del 2024, el estado de Puebla registró la inflación más alta de toda la República Mexicana, al sumar un índice del 5.4 por ciento, de acuerdo con informació­n del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

A través de su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) explicó que esta situación se debe a que la entidad ha acumulado tres quincenas consecutiv­as con un incremento en el indicador, es decir, desde inicios de marzo.

En la segunda quincena de febrero el índice era del 3.96 por ciento; en la primera de marzo, 4.43 por ciento; en la segunda de marzo, 4.54 por ciento y en la primera de abril, 5.40 por ciento.

Tras esta tendencia, hubo diversos productos y servicios que elevaron de manera considerab­le su costo, entre los que destacan el chile serrano con un alza del 31.81 por ciento; tomate verde, con un 22.97 por ciento y el jitomate, con un 12.14 por ciento.

También se vieron afectados la naranja con un 8.83 por ciento; aguacate, con un 7.76 por ciento; gas doméstico LP, con un 1.09 por ciento; gasolina de bajo octanaje, con un 0.25 por ciento y la vivienda propia, con un 0.15 por ciento.

Con esto, la entidad poblana se encuentra muy alejada de los rangos inflaciona­rios establecid­os por el Banco de México (Banxico), los cuales van del 2.0 al 4.0 por ciento, como máximo.

Los otros estados que reflejaron una inflación elevada fueron Hidalgo, Yucatán y Oaxaca, con un 5.2 por ciento; Quintana Roo, con un 5.1 por ciento, así como San Luis potosí, Michoacán, Chiapas y Tlaxcala, con un 5.0 por ciento.

De manera contraria, las entidades con el indicador más bajo fueron Guerrero con un 2.6 por ciento; Tabasco, con un 3.3 por ciento; Baja California Sur, con un 3.7 por ciento; México, con un 4.0 por ciento y Durango, con un 4.1 por ciento.

ANÁLISIS POR CIUDAD

En un análisis por ciudad, el instituto dio a conocer que la capital registró un incremento en la inflación del 0.86 por ciento, pues pasó del 4.70 por ciento al 5.56 por ciento.

Por su parte, el municipio de Izúcar de Matamoros presentó una ligera disminució­n del -0.31 por ciento, ya que su indicador se redujo del 3.83 por ciento al 3.52 por ciento.

 ?? ??
 ?? /CORTESÍA MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS? ?? la lista con el índice más alto
/CORTESÍA MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS? la lista con el índice más alto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico