El Sol de Puebla

Migrantes analizan la sequía del Río Mixteco

La intención es conocer a fondo la situación que se registra en los municipios mixtecos, a fin de implementa­r acciones

- BRISSELDA SARABIA /BIBIANA DÍAZ

Paisanos radicados en los Estados Unidos, originario­s de la comunidad de Progreso, Piaxtla, llevarán a cabo una reunión en aquel país para discutir la problemáti­ca que está afectando al río Mixteco en Puebla.

Es importante mencionar que en este momento el río Mixteco se encuentra seco. Muchos ciudadanos señalan que esto se debe, según señalan los afectados, a la presa construida en el municipio de Tamazola, Oaxaca, sumado a la sequedad actual.

Por lo tanto, los paisanos residentes en Houston celebrarán una reunión este domingo 28 de abril a las 5:00 de la tarde, en el parque Townwood, con el propósito de obtener un panorama más amplio sobre la sequía del río Mixteco.

De esta manera, los paisanos podrán buscar alternativ­as para ayudar al río Mixteco a recuperar su caudal, ya que varias comunidade­s están sufriendo una grave sequía.

Es relevante mencionar que el comité de Progreso en Houston está integrado por Miguel Gil Gil, Gilberto Sosa Gil, Leticia Gil Bravo, Adriana Bravo Gil, Juanita Gil González, Cata Romero, Juanita Sosa Cariño,

podrán buscar alternativ­as para ayudar al río Mixteco a recuperar su caudal, ya que varias comunidade­s están sufriendo una grave sequía

Lidia Gil Gil, Arisbel Gil Méndez, María Elena Gil Méndez, María Guadalupe Gil Rodríguez y Abel Gil Vivar.

Asimismo, existe un comité en la Mixteca Poblana compuesto por autoridade­s y ciudadanos denominado "Rescate del Río Mixteco", que también está buscando una solución posible.

Los paisanos

LLUVIAS NO HAN MEJORADO LA SITUACIÓN DEL RÍO

Es necesario destacar que han ocurrido varias lluvias en diferentes puntos de la región de la Mixteca. Sin embargo, el afluente continúa seco e incluso los pocos charcos de agua que quedaban se están secando.

Ante esta situación, los ciudadanos están aprovechan­do para limpiar el río, con el objetivo de tenerlo en condicione­s óptimas una vez que vuelva a fluir el agua. Esto es crucial para al menos 15 comunidade­s de la región de la Mixteca, que han estado siendo afectadas desde el mes de marzo.

 ?? ?? El río quedó completame­nte seco desde marzo
El río quedó completame­nte seco desde marzo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico