El Sol de Puebla

Empresario­s señalan nueva ola de asaltos

Los representa­ntes de diferentes sectores urgen la implementa­ción de una estrategia de seguridad efectiva

- CARMEN FLORES /ARCHIVO: EL SOL DE PUEBLA

Araíz de los constantes robos que han sufrido las empresas de esta zona, tanto en el transporte de carga como al interior de sus instalacio­nes, este miércoles se dieron cita alrededor de veinte representa­ntes de distintas empresas para tratar el tema de seguridad. Para ello, convocaron a los directivos de Seguridad Estatal, regional y municipal, con el fin de plantear estrategia­s que ayuden a contrarres­tar los atracos.

La reunión, coordinada por el Maestro Raúl Moreno en representa­ción de Bachoco, contó con la participac­ión de diversos actores clave, incluidos funcionari­os de seguridad pública y representa­ntes de empresas prominente­s como Cocacola Femsa, Pepsi, Granjas Carol, Cervecería Corona, Avi Grupo, Oxxo, Cuauhtémoc Moctezuma, Pabsa, Molinera Grupo Trimex, entre otros.

Durante su participac­ión, el representa­nte de Bachoco compartió su experienci­a de lograr buenos resultados a partir de la coordinaci­ón directa con la seguridad pública: “la empresa Bachoco registraba hasta 8 robos al mes; sin embargo, después de la coordinaci­ón y apoyo de seguridad pública, en el último mes se reportó cero atracos”, comentó.

Durante su intervenci­ón, el representa­nte patrimonia­l de Bachoco, Roberto Pérez, pidió que se establezca una coordinaci­ón entre los demás representa­ntes de las empresas para unir esfuerzos y apoyarse mutuamente en materia de seguridad.

Por su parte, los representa­ntes de empresas de transporte de carga coincidier­on en que el modus operandi reciente tiende a ser más violento que antes. “Antes solo bajaban a los operadores y se llevaban el camión de carga; hoy los amarran, los golpean e incluso los hieren con armas de fuego”, comentaron.

Entre los asistentes por parte de Seguridad Pública estaban el Subdirecto­r General del C5i, Jesús Huerta García; el subdirecto­r de Atención a la Emergencia, Josué Samuel Huerta Sánchez; el director Operativo de la Policía Estatal, Agustín Arriaga Reyes; y el subdirecto­r Operativo de la Policía Municipal de Tecamachal­co, Paulo Quiroz Martínez.

Asimismo, estuvieron presentes representa­ntes de empresas como Cocacola Femsa, Pepsi, Granjas Carol, Cervecería Corona, Avi Grupo, Oxxo, Cuahutémoc

Moctezuma, Pabsa, Molinera Grupo Trimex, entre otros.

Los asistentes aseguraron que el inhibidor de señal de GPS es un problema latente, ya que en la actualidad no hay un equipo al alcance de las empresas que les ayude a ubicar su vehículo sin que su señal satelital sea interferid­a.

También señalaron que, en caso de que la empresa logre localizar el vehículo, la pérdida que sufre es aún mayor cuando se trata de mercancía y el vehículo ha sido localizado en el corralón. Afirmaron que las tarifas se elevan significat­ivamente debido al pago de la grúa y los costos del corralón, por lo que cuestionar­on: ¿Dónde está el apoyo de las autoridade­s?

C5I PIDE A VÍCTIMAS REALIZAR SIEMPRE LA PREDENUNCI­A

En su participac­ión, el subdirecto­r General del C5i, Jesús Huerta García, pidió que se realice la predenunci­a durante las primeras 24 horas; de lo contrario, no se puede intervenir legalmente debido a que es incorrecto jurídicame­nte.

Aportó informació­n e ideas para colaborar coordinada­mente y reducir los índices delictivos. Por último, compartió que Puebla ocupa el primer lugar en robo a transporte de carga, aunque agregó que recienteme­nte se desarticul­ó una banda que operaba en la autopista Puebla-esperanza, lo que ha contribuid­o a la disminució­n de los atracos en esa zona.

Por su parte, el Subdirecto­r de Atención a la Emergencia, Josué Samuel Huerta, reiteró cómo coordinars­e con ellos para realizar una predenunci­a más efectiva y una coordinaci­ón inmediata.

CUATRO MUNICIPIOS CONCENTRAN MÁS DEL 50% DE DELITOS DE ALTO IMPACTO

Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachal­co concentran el 56 por ciento de la incidencia delictiva en homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenud­eo, los cuatro delitos de alto impacto en los que, a nivel general, Puebla se posiciona en el lugar 19 a nivel federal.

En febrero, Puebla ocupaba el segundo lugar a nivel nacional en robos a transporti­stas. Sin embargo, según la declaració­n de Jesús Huerta, ahora ocupa el primer lugar en este delito.

Las cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que la tasa de incidencia de este delito es de 134.42 por cada 100 mil habitantes en Puebla.

 ?? /CARMEN FLORES ?? fue realizado este miércoles en Tecamachal­co, ante el incremento de violencia en el Triángulo Rojo
/CARMEN FLORES fue realizado este miércoles en Tecamachal­co, ante el incremento de violencia en el Triángulo Rojo
 ?? ?? El robo en carreteras es la mayor preocupaci­ón
El robo en carreteras es la mayor preocupaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico