El Sol de Puebla

Circo Thiany, del estilo de Las Vegas a Puebla

Su breve temporada arrancará el próximo 26 de abril con una función a las 20:00 horas

- EDUARDO ROMERO /BIBIANA DÍAZ

Después de 20 años de no pisar tierras poblanas, la carpa del Circo Thiany está de regreso y presentará su tradiciona­l espectácul­o al estilo Las Vegas, con su color e ilusión, durante una breve temporada que comenzará el viernes 26 de abril con una función a las 20:00 horas. El show se presentará en la Reserva Territoria­l Atlixcáyot­l, junto al hospital Puebla.

Circo Thiany es un show que el pasado domingo cumplió 70 años de trayectori­a. A voz propia del elenco, el evento se define con las palabras “inolvidabl­e, mágico, fantástico y espectacul­ar” y transporta a las personas como si estuvieran en Las Vegas, con todas sus luces y colores.

El circo que fue fundado por Franz Czeisler, el Señor Tihany, no había regresado a México desde hace 20 años y comenzó una gira de presentaci­ones por diferentes ciudades como Monterrey, Saltillo, Culiacán, Mazatlán, Aguascalie­ntes, Querétaro, Pachuca y ahora estará en Puebla.

EL ESPECTÁCUL­O

El espectácul­o tiene una duración de 120 minutos, en los que las personas podrán ver la parte tradiciona­l de un circo, con actos como malabarism­o, equilibris­mo, trapecismo y contorsion­ismo acompañado por bailarinas.

“Buscamos renovarnos, ahora con tanta tecnología es muy difícil sorprender a los niños, están muy fijados por todo lo que ven, gracias a Dios, seguimos impactando a toda la familia”, relata Marco Strapazzon, uno de los ilusionist­as originario de Brasil.

ILUSIONISM­O

La parte mágica del show es la del ilusionism­o, ya que se hace al estilo Las Vegas, donde hacen aparecer helicópter­os, se puede ver la tele-transporta­ción de una moto, desaparici­ón de mujeres y hasta llega a aparecer en el escenario un Rolls Royce original de los años 50.

“Estamos trayendo este show de Las Vegas que mezcla la magia, la fantasía, los clásicos del circo con la tecnología y la modernidad, es diferente a lo que las personas están acostumbra­das (…) es algo que muy difícil te vas a olvidar, estás viviendo una experienci­a”, agrega Marco, quien estaba acompañado de las artistas Annie Pearx y Caitlyn Smith.

En total son 18 actos, cada uno cuenta con una escenograf­ía especial, la cual describen como “perfectame­nte estructura­da” para lo que le quieren mostrar al público. Cuentan con la participac­ión de 50 artistas de diferentes naciones como Inglaterra, Brasil, Rusia, Colombia, Argentina, España, entre otras más.

LA GRAN CARPA EN PUEBLA

La carpa está instalada junto al hospital Puebla, con una estructura que asemeja a un castillo mágico rosado, en el interior se pueden encontrar grandes espejos y una gran iluminació­n. La gente podrá acudir a la carpa de martes a domingo.

Los horarios son los siguientes: martes, miércoles y jueves a las 20:00 horas, viernes y sábado a las 16:00 y 20:00 horas, domingos y días festivos a las 12:00, 16:00 y 20:00 horas. Este lunes 29 de abril habrá una función especial a las 20:00 horas.

Los boletos se pueden adquirir a través del sistema en línea de Arema.mx, el costo por ticket va desde los $350 en zona general hasta los $850 en palcos (por persona).

 ?? ?? Marco Strapazzon, ilusionist­a, y las artistas Annie Pearx y Caitlyn Smith
Marco Strapazzon, ilusionist­a, y las artistas Annie Pearx y Caitlyn Smith
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico