El Sol de Puebla

Acusan dilación en el proceso contra maestro

La víctima es una menor de 12 años, quien aprendía música con el sujeto acusado de abuso sexual

- ALBA ESPEJEL /ALBA ESPEJEL

Claudia y Carlos llevaron a su hija de 12 años a clases particular­es de canto para mejorar su autoestima y ayudarla a lograr su sueño de ser artista, sin embargo, comenzó a cambiar su estado de ánimo y se negó a regresar. Al poco tiempo, confesó que su maestro de música, César Ares N, la abusó sexualment­e en dos ocasiones.

Aunque la Fiscalía lo vinculó a proceso, lleva 11 meses sin recibir una condena y la audiencia para dictarle una sentencia se ha diferido tres ocasiones, siendo la última este 23 de abril. Incluso, la familia hizo una breve manifestac­ión en la Casa de Justicia de la 11 Sur para recordarle a las autoridade­s y a la sociedad que “las niñas no se tocan”.

“Todo comenzó en diciembre del 2022. Ella y su hermano tomaban clases particular­es de música, ella de canto y él de piano y un día, decidió ya no ir, argumentan­do que se sentía estresada con las tareas, le dije que estaba bien, ya que mi intención con estas clases era que se relajara. Dejó de ir, mi otro pequeño seguía, pero a las tres semanas pudo hablar y confesó lo que le había pasado”, recordó.

Fueron dos ocasiones las que el maestro abusó de ella y por eso decidieron denunciar en la Fiscalía General del Estado de Puebla. Cuando los hermanos dejaron las clases, este hombre preguntaba constantem­ente por ellos, pero como la orden de aprehensió­n no se había ejecutado, no le respondier­on. En marzo, la menor “colapsó” e intentó suicidarse.

“Acudimos a Fiscalía después de que mi hija estuvo en el hospital y a partir de ese momento exigí que se diera un avance, me puse muy mal, les grité y poco después la orden de aprehensió­n se cumplió, lo detuvieron. Vinieron las primeras audiencias, se vinculó a proceso y ha sido un largo camino, han sido bajas y altas. Ha sido duro para todos”, relató.

Al día de hoy, el caso está en la etapa intermedia, pero les han cambiado de Ministerio Público y han diferido las audiencias en tres ocasiones, siendo la última este 23 de abril, la cual, no se concretó al 100 por ciento y se retomará hasta el 7 de mayo. La familia está tranquila de que siga encarcelad­o, pero tienen miedo de que lo dejen en libertad, ya que sigue sin condena.

“Mi hija le está dando un voto de confianza a las autoridade­s porque para ella no fue fácil hablar, no fue fácil pasar esta etapa revictimiz­ante y hemos trabajado mucho como familia para poder sobrelleva­r esta situación (…); ayer que fue la audiencia, de todas maneras, no se llevó a cabo por completo (…); pido a las autoridade­s que agilicen el proceso, que todo sea legal, porque hemos hecho las cosas como nos han pedido, que mi hija no sea una carpeta más”, agregó.

El profesor de música está siendo enjuiciado por una pena máxima de 13 años, sin embargo, no hay condena que contrarres­te el daño que hizo. La menor ha tenido que pasar por ayuda psiquiátri­ca para superar lo que le ocurrió, ya que después del evento traumático ha registrado pesadillas, crisis de ansiedad y de pánico.

Por todo lo anterior, la familia pide apoyo de la Fiscalía, para que se juzgue con perspectiv­a de género. Aprovechar­on para mencionar que la familia del maestro ha arrancado una campaña de desprestig­io en su contra a través de redes sociales, en donde acusan a los padres de querer dinero y que la menor quiere llamar atención.

“Ha salido mucho apoyo para él, es enorme y una ola de desprestig­io para nosotros. Mi hija estuvo muy mal, nadie pensó que es menor de edad y ahí es donde pido apoyo de la Fiscalía. Nadie se pone a pensar que ella acudió ahí por un sueño y ahora ya no quiere saber nada del arte, antes le gusta dibujar y ahora ni siquiera puede pintar porque le recuerda lo que vivió. Mi hija ya no canta, mi hija ya no pinta, dejó de ser ella”, concluyó.

En caso de que algún padre o madre de familia haya registrado cambios de humor en su infancia, que están raros o tienen evidencias de que César Ares N., los lastimó, los exhortaron para que denuncien en la FGE. El caso lo lleva la Unidad de Investigac­ión Especializ­ada en Delitos Sexuales y Ciber Acoso (FGEP/CDI/FEIDVGCM/SEXUALES-I/011028/2022).

 ?? ?? en libertad de la menor temen que el sujeto quede
en libertad de la menor temen que el sujeto quede

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico