El Sol de Puebla

Las tienditas no pueden competir con franquicia­s

Los precios de los negocios locales son más baratos que en las tiendas de convenienc­ia, sin embargo, no pueden igualarse a ellas

- DANIELA HERNÁNDEZ

El temor que originan las tiendas de convenienc­ia sobre los vendedores locales de abarrotes cada que se instalan cerca de sus negocios no es porque tengan mejores precios, sino porque el público puede encontrar una variedad de servicios en estos sitios que, difícilmen­te, las tienditas pueden igualar.

Así empieza el riesgo de cierre en los comercios locales, porque el cliente prefiere ir a un lugar en el que, aunque pague de cinco a 10 pesos más por producto, puede ahí mismo retirar efectivo, pagar con tarjeta, liquidar su recibo de electricid­ad u otros servicios y, además, encontrar alimentos.

En esta postura coinciden cinco vendedores locales en la ciudad de Puebla, quienes afirman que, pese a esto, resisten a la expansión de estas cadenas ofreciendo productos que estas no tienen y manteniend­o precios bajos, pues su objetivo no es crear franquicia­s, sino mantener sus ingresos diarios de manera constante.

El Sol de Puebla comparó el precio de 15 productos básicos de alimentaci­ón de las tiendas de convenienc­ia OXXO, 7Eleven y Circle K con cinco negocios locales que se encuentran a menos de 500 metros a la redonda y que, según sus propietari­os, han visto mermados sus ingresos diarios por la instalació­n de alguna de estas cadenas comerciale­s.

Dichas miscelánea­s están ubicadas en las colonias Santa Cruz Buenavista, Barrio de Santiago, Santa Anita, Tres Cerritos y La Noria, todas pertenecie­ntes al municipio de Puebla.

Los productos y sus precios están descritos en las tablas siguientes, los comparados fueron: atún, aceite, arroz, frijol, espagueti, azúcar, pastal, sal de mar, leche, huevos, pan blanco, cereal, mayonesa, mantequill­a y café.

TIENDAS DE CONVENIENC­IA 18% MÁS CARAS

El precio promedio de la lista, entre las cinco tiendas que comparó esta casa editorial, es de 385 pesos, lo que representa un 18.03 por ciento menos que el costo promedio de las tres franquicia­s, que fue de 469.73 pesos.

De acuerdo con los resultados expuestos en la tabla, la tienda de convenienc­ia más cara es Circle K con un precio por lista de 505.50 pesos, seguido por 7Eleven de 475 pesos y finalmente OXXO con un costo total de 428.70 pesos.

En tanto, las tienditas comparadas son El Rey de Tres Cerritos, Mickey de Santa Anita, Richard de Santa Cruz Buenavista, Pepsi Centro del Barrio de Santiago, y Alexis de La Noria.

De las anteriores, la que reportó un mayor costo en la misma lista de productos fue la tienda ubicada en el Barrio de Santiago con un total de 408 pesos, seguido por Alexis de 390 pesos, El Rey de 381 pesos, Mickey de 374 pesos y Richard de 372 pesos.

Los productos que tienen un costo de al menos 10 pesos más en la tienda de convenienc­ia, en comparació­n con las miscelánea­s, son la azúcar refinada por kilo, la sal de mar por kilo, el litro de leche y la docena de huevos.

En tanto, los productos que los productos que tienen un costo menor en las tiendas de convenienc­ia que en las miscelánea­s son el atún en lata, paquete de pasta de codito y sobre de café soluble.

MISCELÁNEA­S BUSCAN ADAPTARSE

A decir de Judith, quien administra la tienda Mickey, las pequeñas tiendas deben hacer frente a las tiendas de convenienc­ia con los recursos que tienen a la

El cliente

prefiere ir a un lugar en el que, aunque pague de 5 a 10 pesos más por producto, puede ahí mismo retirar efectivo, pagar con tarjeta o liquidar sus recibos

mano, el más común es que, a diferencia de las franquicia­s, en estos espacios se venden productos a granel, donde los clientes no deben a fuerza comprar todo un paquete cuando solo requieren la mitad o mucho menos.

El cobro con tarjeta es la mayor demanda de los clientes, sostiene por su parte Ricardo, del negocio ubicado en Santa Cruz Buenavista. Él hace poco incluyo esta forma de pago en su tienda, pues hace algunos meses una tienda OXXO se instaló a una cuadra del fraccionam­iento en el que está instalado.

“Pensamos que tal vez esta sea la única forma en la que no perderemos clientes, porque es mejor que nos resten un poco de comisión a que la gente deje de venir porque no aceptamos tarjeta, al menos eso nos ha funcionado”, presume.

Finalmente, Gregorio, subraya que las tiendas nunca serán capaces de igualar los servicios de Oxxo u otras franquicia­s, toda vez que incluso el pago de luz o de renta por el local en el que se instalan es muy diferente al de ellos.

 ?? /BIBIANA DÍAZ ?? El Sol de Puebla comparó el precio de 15 productos básicos de alimentaci­ón de las tiendas de convenienc­ia OXXO, 7Eleven y Circle K con cinco negocios locales
/BIBIANA DÍAZ El Sol de Puebla comparó el precio de 15 productos básicos de alimentaci­ón de las tiendas de convenienc­ia OXXO, 7Eleven y Circle K con cinco negocios locales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico