El Sol de Puebla

Critican a Nahle por anomalías en Dos Bocas

La morenista fue señalada por sus adversario­s por supuestas fallas y sobrecosto­s en la refinería

- MIGUEL SALAZAR Y ARIADNA GARCÍA

XALAPA. El primer debate entre candidatos a la gubernatur­a de Veracruz se desarrolló en el Museo de Antropolog­ía de Xalapa (MAX), en un ambiente tenso marcado por ataques entre los abanderado­s de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Rocío Nahle García; de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barros. La morenista fue criticada por sus adversario­s por presuntas anomalías en la refinería de Dos Bocas.

Pese a que los temas a desarrolla­r en el primero de los dos debates que sostendrán los candidatos eran Desarrollo Social y Sustentabl­e; Política Migratoria y Política Gobierno, y Cultura Democrátic­a, la mayor parte de las dos horas se centraron en señalamien­tos de corrupción entre los tres aspirantes.

Una vez dentro del MAX, la tensión entre los candidatos fue clara al grado de que la abanderada de Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle, y el arropado por PRI, PAN y PRD, José Francisco Yunes, no se saludaron.

Ya en el debate, José Francisco Yunes acusó a Nahle García de “haberle fallado” al presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de la refinería de Dos Bocas la cual, dijo, ha producido solamente “casas, mansiones y ranchos”, y aludió a las 37 denuncias por presunto enriquecim­iento ilícito formuladas ante la Fiscalía General de la República.

El priista también criticó a la aspirante por haber nacido en Zacatecas y no conocer Veracruz, y en todo el curso del debate se refirió a ella como “la candidata de Zacatecas”.

Durante sus intervenci­ones, Rocío Nahle se defendió de las acusacione­s en relación con la refinería Dos Bocas, y la calificó como una “obra magna”. Aseguró que la política que va a desarrolla­r en su gobierno, en caso de obtener el triunfo, irá de la mano con la nacional, “que es humanista, con sentido social y, sobretodo, con una aplicación al gasto responsabl­e".

En todo el debate, la morenista se dirigió a Yunes Zorrilla como una persona de “doble moral” y dejó claro que “Veracruz no es de un clan, sino de toda la población”.

En una de sus intervenci­ones, Hipólito Deschamps, aspirante de Movimiento Ciudadano, exhibió mensajes de Javier Duarte de Ochoa, exgobernad­or del estado, y lo relacionó con Yunes Zorrilla y Nahle García. Asimismo, criticó a los Yunes por buscar varios cargos en el proceso electoral en curso.

“¿No hay Gutiérrez, Hernández, Martínez u otros apellidos en Veracruz?”, preguntó Deschamps.

Respecto a sus propuestas a la ciudadanía, Yunes Zorrilla prometió a la población veracruzan­a un gobierno que trabajará para Veracruz con el compromiso de generar efectivida­d desde el diseño de la política pública.

ROCÍO NAHLE GARCÍA

SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN VERACRUZ

“Dos Bocas es la magna obra de ejemplo mundial”

JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA FUERZA Y CORAZÓN POR VERACRUZ “Yo sí nací en Veracruz, soy veracruzan­o de verdad”

HIPÓLITO DESCHAMPS ESPINO BARROS

MOVIMIENTO CIUDADANO

“Seré sumamente cercano a los alcaldes”

 ?? ?? García, Hipólito Deschamps Espino Barros y José Francisco Yunes Zorrilla, en el primer debate al gobierno de Veracruz
García, Hipólito Deschamps Espino Barros y José Francisco Yunes Zorrilla, en el primer debate al gobierno de Veracruz
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico