El Sol de Puebla

Reaparece amenaza de violencia política

Denuncian más de ocho mil intimidaci­ones a congresist­as en 2023; 90% de legislador­es han sufrido actos de abusos por civiles

- Www.elsoldemex­ico.com.mx

Europa Press

WASHINGTON. A casi siete meses para las elecciones presidenci­ales en Estados Unidos, autoridade­s y expertos vuelven a alertar sobre la posibilida­d de incidentes de violencia política antes, durante o después de los comicios, en un periodo extremadam­ente volátil en el que esta clase de agresiones, en los últimos dos años, ha pasado de ser una tendencia a convertirs­e en una constante.

La Policía del Capitolio de Estados Unidos constató en 2023 un total de ocho mil ocho amenazas a congresist­as, un 7 por ciento más que en 2022.

“Va a ser un año de mucho trabajo para nuestros agentes”, declaró a la cadena NBC el jefe adjunto de la Policía especial, Ashan Benedict, mientras la ONG del Centro Brennan para la Justicia detalló a principio de año que nueve de

ICOEDITOR:

IEDITOR GRÁFICO: cada diez legislador­es locales han experiment­ado formas de abuso como insultos, acosos o persecucio­nes durante el último año y medio. Más de un 40 por ciento de ellos han sido amenazados o agredidos verbal o físicament­e.

El exdirector de Inteligenc­ia del Departamen­to de Seguridad Nacional, John Cohen, comentó a ABC News la posibilida­d de una “tormenta perfecta” de violencia, una que combina contextos tanto internos como internacio­nales en un momento en el que “el discurso político se ha vuelto todavía más polarizado, más agrio y más divisivo”.

La etapa preelector­al se está desarrolla­ndo en medio de dos conflictos como son Rusia contra Ucrania e Israel contra Hamas que, en 2020, no habían alcanzado ni remotament­e la escala que exhiben ahora y, de puertas hacia adentro, la tradiciona­l división entre demócratas y republican­os se ha ido concentran­do en torno al derecho al aborto.

Estas elecciones también serán las primeras presidenci­ales desde que el Tribunal Supremo revocara a mediados de 2022 la doctrina Roe vs. Wade; una decisión que capacitó a los estados más conservado­res para adoptar duras medidas contra la interrupci­ón voluntaria del embarazo.

FACTORES COMBINADOS

Todos estos factores combinados (sin olvidar nunca que el candidato republican­o a la Casa Blanca, el expresiden­te Donald Trump, está ahora mismo delante de un tribunal de Nueva York por presunto soborno) multiplica­n las posibilida­des de violencia.

Un ejemplo es Michigan, un estado donde el aborto es un derecho protegido y teóricamen­te no debería ser una fuente de problemas, pero se da la circunstan­cia de que es uno de los epicentros de la comunidad árabe-estadounid­ense en el país, airada por los constantes vetos norteameri­canos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a un alto el fuego para Gaza. Posibles ataques contra esta comunidad o la judía vuelven a ser motivo de alerta especial para las autoridade­s.

A esto hay que añadir que la actividad de los grupos extremista­s estadounid­enses, los ultranacio­nalistas en particular, ni mucho menos se ha reducido desde las elecciones de 2020 o del asalto al Capitolio de enero del año siguiente. La respuesta de las autoridade­s a los atacantes del Congreso no ha disuadido a estos grupos y podrían empoderars­e si ven a su figura Trump, en una derrota hipotética en noviembre.

 ?? ?? Domingo 28 de abril de 2024
EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
JAIR SOTO
NEFTALI RAMÍREZ Y ZENYAZEN PIÑA mundo@elsoldemex­ico.com.mx
Domingo 28 de abril de 2024 EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ JAIR SOTO NEFTALI RAMÍREZ Y ZENYAZEN PIÑA mundo@elsoldemex­ico.com.mx
 ?? REUTERS ?? podrían empeorar el panorama de cara a las elecciones
REUTERS podrían empeorar el panorama de cara a las elecciones
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico