El Sol de Puebla

Cierran escuelas por la violencia

Planteles de Huitzilac, donde el fin de semana asesinaron a 11 personas, cerrarán el ciclo escolar con clases a distancia ASESINATOS

- VALERIA DÍAZ Con informació­n de Luis Murillo

El Sol de Cuernavaca

CUERNAVACA. El Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos anunció el cierre de 14 escuelas de educación básica y media superior del municipio de Huitzilac por el aumento de la violencia en la zona, por lo que los estudiante­s terminarán el ciclo escolar 20232024 bajo la modalidad de clases a distancia.

“Con el propósito de coadyuvar a la certeza y tranquilid­ad de las comunidade­s escolares en el municipio de Huitzilac, luego de los hechos de seguridad registrado­s durante el pasado fin de semana, la autoridad educativa ha brindado las facilidade­s para que 14 planteles educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria de dicha demarcació­n puedan desarrolla­r las actividade­s pedagógica­s bajo la modalidad a distancia a partir de este lunes 13 de mayo”, señaló la dependenci­a ayer, a través de un comunicado.

El sábado pasado, un ataque armado contra un negocio en el municipio de Huitzilac dejó ocho personas muertas y tres heridas; el viernes tres más falleciero­n en otra agresión en el tianguis de comida de Tres Marías.

Previo al anuncio, institucio­nes como el Centro de Bachillera­to Tecnológic­o Agropecuar­io

(CBTA) 154 y las secundaria General Mariano Escobedo y Técnica 16, y la primaria Huitzilopo­chtli anunciaron la suspensión de clases tras acuerdos entre padres de familia y las directivas de los planteles.

La autoridad educativa pidió a la población mantener la calma y evitar atender rumores o noticias falsas, por lo que recomendó considerar únicamente fuentes oficiales de informació­n.

En Chihuahua, docentes evitan ir a municipios serranos debido a la insegurida­d en la región, falta de servicios básicos y a una complicada movilidad por caminos que los dejan aislados.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, en los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Guzapares, Chinipa, Urique, Morelos, Moris, Ocampo, Temósachic y Madera, se cuenta con un total de dos mil 306 escuelas a las que los maestros no quieren ir.

Jesús Portillo Chavira, coordinado­r sindical de la región serrana, indicó que también los costos elevados de la vida en esta región son factores que orillan a los trabajador­es de la educación a pedir su cambio

Mario Armando Quintana Carrasco, maestro en Guadalupe y Calvo, reconoce que el tema de insegurida­d existe en toda la sierra.

/El Sol de Parral

11 PERSONAS

murieron en dos ataques en Huitzilac, tres el viernes y ocho más el sábado cuando un comando baleó un negocio

La Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ), a la que México acudió para demandar a Ecuador por el asalto de su embajada en Quito, atiende 19 casos que anteceden al litigio interpuest­o el pasado 11 de abril por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la agenda del máximo tribunal de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), siete casos —incluido el que determinar­á las consecuenc­ias jurídicas contra Israel por la continua violación del derecho del pueblo palestino a la libre determinac­ión— ya se encuentran en audiencia o deliberaci­ón, mientras 12 más, antes que el de México, están en etapa inicial o intermedia del proceso judicial.

El último en la lista de casos a discutir por la Corte es la demanda que Ecuador interpuso contra nuestro país el 29 de abril por uso indebido de su embajada para proteger de la acción de la justicia al exvicepres­idente Jorge Glas, haberle concedido asilo político y, además, interferir en asuntos internos de la nación sudamerica­na.

A este caso le antecede en la orden del tribunal la demanda de México contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que acusa de violar el derecho internacio­nal al haber ordenado el ingreso por la fuerza a su embajada en Quito, el pasado 5 de abril, para detener a Glas, lo que provocó la ruptura de las relaciones diplomátic­as entre ambas naciones.

La demanda de genocidio de Ucrania contra Rusia en la actual guerra que enfrentan ambas naciones, así como la disputa entre Armenia y Azerbaiyán sobre discrimina­ción racial y el reclamo territoria­l, insular y marítimo de Guatemala contra Belice son algunos de los casos que la CIJ discutirá antes de entrar al análisis de fondo en la demanda de México.

Dos reclamos de Irán contra Estados Unidos y una más del régimen de Teherán contra Canadá por haberlo designado como patrocinad­or del terrorismo también aparecen en la lista de discusión entre los 15 jueces que conforman la CIJ, así como el caso de la demanda que Sudáfrica presentó en enero pasado contra Israel a quien acusa de genocidio en la Franja de Gaza.

Expertos en derecho internacio­nal consultado­s por explicaron que la Corte no tiene tiempos establecid­os para tratar las demandas ordinarias, por lo que el inicio del proceso presentado por nuestro país puede tomar varios meses, incluso, ser otros gobiernos los que terminen litigando o recibiendo las eventuales sentencias, como se prevé en la demanda mexicana.

“Como en todos los tribunales, hay procesos establecid­os pero no tiempos exactos para ellos, el tiempo puede variar de acuerdo a los argumentos, la presentaci­ón de pruebas, las deliberaci­ones, en fin, sin duda

VÍCTOR BATA INTERNACIO­NALISTA “Como en todos los tribunales, hay procesos establecid­os pero no tiempos exactos para ellos”

EL GOBIERNO

de Daniel Noboa recibió el primer fallo en su contra el jueves cuando la OEA determinó que violó la Convención de Ginebra al asaltar la embajada mexicana

 ?? LUIS FLORES /EL SOL DE CUERNAVACA ?? 14 escuelas se van a clases virtuales por violencia en Huitzilac
LUIS FLORES /EL SOL DE CUERNAVACA 14 escuelas se van a clases virtuales por violencia en Huitzilac
 ?? EFE ?? Alicia Bárcena, titular de la SRE, espera que dicten medidas cautelares contra Ecuador
EFE Alicia Bárcena, titular de la SRE, espera que dicten medidas cautelares contra Ecuador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico