El Sol de Puebla

Aguacero y granizada afectan autos y viviendas en la capital

El agua ingresó a las casas alcanzando niveles de al menos 40 centímetro­s y otras quedaron cubiertas por una gruesa capa de hielo

- MAYRA FLORES

Muebles, electrodom­ésticos y vehículos quedaron dañados por la granizada que azotó el viernes el norte de la capital poblana. Ayer, vecinos de la colonia Francisco I. Madero, la más afectada por la lluvia atípica, realizaron el recuento de daños durante las labores de limpieza.

Fue una noche difícil para quienes viven en aquella colonia cercana al centro comercial Galerías Serdán; ya que el agua ingresó a sus casas alcanzando niveles de al menos 40 centímetro­s y hubo quienes quedaron atrapados porque una gruesa capa de hielo se formó en las calles.

Esta última realidad fue la que enfrentaro­n vecinos de los Fraccionam­ientos Los Alamos y Residencia­l Santa Cecilia, en donde el granizo se convirtió en una gran capa de hielo, de entre la cual flotaron vehículos estacionad­os en la calle.

Nora García López vive en el primero de los fraccionam­ientos y mostró a este diario que su casa se quedó sin puerta, ya que la fuerza del hielo y agua la desprendió. En la planta baja de su hogar se dañaron sus electrodom­ésticos y muebles, ya que por el nivel de la construcci­ón el agua casi cubría un metro de altura.

“Fue algo muy fuerte ver cómo entraba el agua y la cantidad de hielo; el coche flotaba igual que el de los vecinos y cuando empezamos a limpiar para sacar el agua encontré hasta cosas de mis vecinos que la corriente arrastró”, comentó.

A unos metros de ahí, Lirio Azahalia González Luna, compartió que aunque en su casa el nivel de inundación fue menor ha corroborad­o que un refrigerad­or, un horno de microondas y muebles, como su sala, resultaron dañados por el agua.

Refirió que los cuerpos de emergencia coordinado­s por el Gobierno Estatal laboraron durante toda la noche para retirar el hielo de las entradas de las casas y apoyar a las familias para comenzar a sacar el agua de las viviendas.

Reflexionó que aunque es la primera vez que ocurre una inundación de este tipo por las lluvias, finalmente están en riesgo de que vuelva a ocurrir algo similar porque se encuentran en una zona de declive, que era un desfogue natural hacia el río Atoyac.

En este fraccionam­iento y en el Residencia­l Santa Cecilia los cuerpos de emergencia comenzaron con la limpieza de cisternas para garantizar el acceso a agua potable, necesaria para continuar con las labores al interior de las viviendas.

En la calle Benito Juárez, que se hizo viral en redes sociales por la capa de hielo que la cubría tras la granizada, Marco Antonio López y René Teutli narraron que el agua les dañó muebles y, junto con sus vecinos, se dieron a la tarea de retirar el escombro para comenzar a sacarla.

Cerca de ahí, en la calle Aldama, Heriberto Conde mostró el patio de su vivienda con gran cantidad de granizo, ya que no había tenido apoyo para retirarlo y temía que de volver a llover ocurriera una nueva inundación en su casa.

En la zona, ayer por la mañana ingresó maquinaria para retirar el granizo de las calles, mismo que fue colocado en puntos cercanos a las coladeras para facilitar que, conforme avance el deshielo, el agua vaya hacia el drenaje pluvial, mientras que

los vecinos apoyaron con palas y picos para facilitar las maniobras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico