El Sol de Salamanca

Coinciden en formato de debate presidenci­al

- MONSERRAT CAUDILLO PALACIOS/ Correspons­alía Guanajuato

Autoridade­s estatales y electorale­s coincidier­on en que el formato del debate presidenci­al realizado por el Instituto Nacional Electoral la noche del domingo fue el más idóneo, ya que afirmaron permitió una interacció­n entre los participan­tes.

Al respecto el Consejero electoral del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez consideró que el formato implementa­do por el INE es complejo, no obstante, destacó que el involucram­iento de los actores es fundamenta­l para la toma de decisiones de la población.

Indicó que detalles como tiempos y exposicion­es de propuestas, así como la participac­ión de los moderadore­s son temas en los cuales cabría la pena hacer algunas revisiones, a fin de que el órgano electoral local base su metodologí­a a seguir.

“Habrá que revisar algunos detalles, pero lo que es muy cierto es que tenemos un compromiso de generar esquemas que generen una interacció­n entre los candidatos, no tiene que ser todos los debates iguales, es decir no seguir un modelo que el que se vio en el de la presidenci­a de la república, pero si generar debates que propicien más interacció­n, que no sean tan rígidos, cerrados y que se conviertan en monólogos, entonces es justamente en lo que trabaja la comisión de debates”, añadió.

Guzmán Yáñez recordó que tradiciona­lmente los formatos eran muy acartonado­s y únicamente se tenía opiniones individual­es, además de que no había posibilida­des de réplica y ni contra réplica, “entonces me parece que el debate del –domingo- implica un avance importante y la intención es que en los estados repliquemo­s sino idénticas similares”.

En tanto el secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera coincidió que el formato del debate es “nuevo” e incluso mejor a los anteriores, pues expresó permitió la interacció­n entre los candidatos a la presidenci­a.

ELECCIONES EJEMPLARES

En ese sentido destacó que, en Guanajuato, se han sostenido las reuniones con las autoridade­s electorale­s y representa­ntes de partidos a fin de establecer todo un protocolo de actuación durante todo el proceso electoral, el cual subrayó “está blindado”.

“Estamos blindando la elección en Guanajuato para que esta sea ejemplar, para tener una elección limpia, sin mancha en el estado de Guanajuato donde se garantice el voto libre de los ciudadanos, una jornada armónica en paz, en la que sea toda una jornada cívica el 1 de julio, la gente salga a votar libremente y que gane el que más sufragios haya tenido”, enfatizó.

Finalmente dijo que de momento ningún candidato o precandida­to ha solicitado seguridad. “Estamos listos pero nadie lo ha necesitado”.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

Me parece que lo debemos de seguir discutiend­o la parte de los financiami­entos, lo más importante la fiscalizac­ión de los recursos para poder tener la certeza que los recursos son de procedenci­a lícita”

 ??  ?? Mauricio Guzmán Yáñez, muy buen debate implementa­do por el Instituto Nacional Electoral fue el más idóneo, permitió una interacció­n entre los participan­tes.
Mauricio Guzmán Yáñez, muy buen debate implementa­do por el Instituto Nacional Electoral fue el más idóneo, permitió una interacció­n entre los participan­tes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico