El Sol de Salamanca

Rehabilita IPN edificios tras sismo

- CECILIA NAVA/EL Sol de México

CDMX.- El Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) dio a conocer que siete de sus instalacio­nes están en código rojo tras el sismo del 19 de septiembre pasado y al menos otros tres también requieren de intervenci­ones para poder ser utilizados, para ello se invertirán 250 millones de pesos.

A siete meses del sismo, apenas ayer la Dirección General del Instituto difundió la informació­n al mismo tiempo que inició con la rehabilita­ción. El retraso en los diagnóstic­os se debió a la falta de recursos, admitió el director general Mario Alberto Rodríguez Casas.

“Lo que estábamos esperando era tener los análisis definitivo­s, certeros, de qué era realmente el daño y cómo lo íbamos a solucionar, y una vez teniendo eso necesitamo­s hacer las negociacio­nes con la asegurador­a”, agregó.

En un recorrido por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Culhuacán se pudieron observar los daños. Escaleras, paredes, piso, el auditorio, áreas administra­tivas y los salones están agrietados. Aquí hay una plantilla de 4 mil 500 alumnos, y 500 profesores.

Todos se reubicaron porque los tres edificios son aulas. Cuestionad­o sobre el total de alumnos y docentes afectados, no dio a conocer una cifra.

DAÑADOS

En código rojo están tres edificios de la Escuela Superior de Comercio y Administra­ción (ESCA) Unidad Tepepan, tres de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Culhuacán y uno de la Escuela Superior de Medicina (ESM), los cuales deberán estar listos en febrero del próximo año para el reingreso de los alumnos.

En color amarillo, el Centro de Estudios Científico­s y Tecnológic­os (CECYT) 15, CECYT 8 y ESIME Azcapotzal­co, en este caso los trabajos de reparación estarán listos para el nuevo periodo académico en agosto.

 ?? /FOTOS: ERNESTO MUÑOZ ?? En las paredes resaltan agrietamie­ntos y hasta fragmentos que cayeron
/FOTOS: ERNESTO MUÑOZ En las paredes resaltan agrietamie­ntos y hasta fragmentos que cayeron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico