El Sol de Salamanca

Ideal, un pacto contra la corrupción e impunidad

- J. MANUEL ÁLVAREZ HDEZ / Correspons­alía Guanajuato

Aunque son tiempos electorale­s, sería fantástico que todos los candidatos presidenci­ales pudieran establecer un gran pacto no solamente en contra de la corrupción y la impunidad sino a favor de la seguridad, afirmó la Doctora Jaqueline Peschard Mariscal quien disertó el tema “¿Podemos combatir la corrupción en México?”, en el marco de la firma de la carta de intención para la promoción de la legalidad durante el proceso electoral local 2017-2018.

“Más allá de quién gane y cómo quede conformado el Congreso, se requiere un pacto para que todos los aspirantes estén en contra de la corrupción para que las denuncias ciudadanas sí puedan ser protegidas y atendidas”, reiteró la ex presidenta del Comité de Participac­ión Ciudadana y del Comité Coordinado­r del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

En el Salón de Consejo Universita­rio de la Universida­d de Guanajuato y a invitación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, -IEEG-, la Doctora Jaqueline Peschard quien también fue comisionad­a presidente del IFAI, manifestó que la corrupción se debe atacar desde todos los ángulos, desde abajo hasta arriba. Esta es la principal preocupaci­ón que tienen los mexicanos y en segundo término está la insegurida­d.

La ponente mencionó que efectivame­nte hay un enojo ciudadano por los altos índices de corrupción que existen en nuestro país, pero también hay muchas naciones en el orbe que tienen este problema. En México no solo se dan los casos en las institucio­nes públicas, sino en el sector privado, en los profesioni­stas que se encargan de atender programas de obra pública y los mismos ciudadanos contribuye­n también a ello.

De igual forma, la conferenci­sta externó que del cien por ciento de los casos de corrupción en nuestro país solamente son castigados el dos por ciento y el 98 por ciento restante quedan en la impunidad, de acuerdo a un estudio hecho por la Universida­d de las Américas en Puebla.

Por ello, dijo que es necesario que haya una efectiva coordinaci­ón entre las diferentes institucio­nes como la Auditoría Superior de la Federación, que sea independie­nte y autónoma, que haga su trabajo la Secretaría de la Función Pública, y que contribuya­n los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrup­ción y los Comités Estatales de Participac­ión Ciudadana.

“La corrupción nos ahoga día a día, hay recursos públicos inimaginab­les que son desviados a los bolsillos de los particular­es y este mal no se eliminará de la noche a la mañana”, advirtió Jaqueline Peschard.

La corrupción es el uso patrimonia­lista de los recursos del erario y daña las economías de los países, pero también deteriora su crecimient­o, puntualizó.

Por ello la ciudadanía no tiene confianza en las institucio­nes y hay un gran descontent­o en nuestro país, reiteró la ponente.

La conferenci­sta mencionó que también es necesaria la actuación del Fiscal Especial Anticorrup­ción autónomo para que empiece a procesar los casos de manera especializ­ada y que el Fiscal de Delitos Electorale­s investigue los casos de corrupción pues la FEPADE tiene 24 años cuando empezó a investigar delitos electorale­s producto de los actos de corrupción y en 23 años no detectó ningún delito de corrupción en materia electoral.

De igual forma, Peschard Mariscal subrayó que también hay casos de corrupción en las campañas políticas pues así lo detectó Transparen­cia Mexicana que señala que el primer escalón de la corrupción y la deviación de recursos públicos se da en las campañas.

JAQUELINE PESCHARD DOCTORA

Más allá de quién gane y cómo quede conformado el Congreso, se requiere un pacto para que todos los aspirantes estén en contra de la corrupción para que las denuncias ciudadanas sí puedan ser protegidas y atendidas”

 ??  ?? Guanajuato Gto. - Jacqueline Peschard Mariscal dictó conferenci­a magistral que organizó el IEEG en la UG.
Guanajuato Gto. - Jacqueline Peschard Mariscal dictó conferenci­a magistral que organizó el IEEG en la UG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico