El Sol de Salamanca

Celebran Día Mundial de la Propiedad Intelectua­l

- JAVIER NEYRA

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Propiedad Intelectua­l, y vaya que en este rubro México tiene mucho que presumir, pues basta decir que de acuerdo al Índice Global de Innovación 2017, publicado en conjunto por la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI) que lleva Francis Gurry, el país ocupa la posición 58 de las 130 economías que más usan la innovación como herramient­a para mejorar su economía y su entorno.

Asimismo, destaca la gestión actual del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), al mando de Miguel Ángel Margáin, pues en sus poco más de cinco años al frente del organismo, ha reportado un crecimient­o promedio sostenido del 10% en la solicitud y el registro de marcas.

Este año sin duda será para recordar en el IMPI, pues hace apenas unas semanas se aprobaron en el Congreso de la Unión reformas fundamenta­les a la Ley de Propiedad Industrial, mismas que sin duda serán una fortaleza para México en negociacio­nes comerciale­s como el caso del CPTPP, TLCUEM y el TLCAN, todos estos liderados por la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo.

En cuanto al decreto del pasado 3 de abril en el que se reforma esta Ley, una de las principale­s modificaci­ones destaca que las marcas ahora podrán ser letras, números y combinacio­nes de colores, así como signos holográfic­os, formas tridimensi­onales o incluso el nombre propio de una persona física además de sonidos, olores o la combinació­n de todas.

Aunado a lo anterior, el 13 de marzo de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación otra reforma a la Ley, la cual está relacionad­a con los procedimie­ntos para el otorgamien­to de patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industrial­es, así como denominaci­ones de origen, y la inclusión de la figura “indicación geográfica”.

Esta última es sin duda un gran beneficio para nuestro país al proteger nuestros productos y servicios en negociacio­nes como el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, pues productos como “Ate de Morelia” podrán tener el signo distintivo debido al proceso artesanal mediante el cual se realiza y las caracterís­ticas de la región donde se hace.

En presencia de académicos, inventores, empresario­s y demás representa­ntes de la sociedad, Margáin Gonzálezce­lebrará este día enaltecien­do la participac­ión femenina con el lema “Artífices del cambio: las mujeres en la innovación y la creativida­d”.

Así, con el fin reconocer y celebrar el talento, ingenio, la curiosidad y el valor de mujeres como: Elena Tanus Meouchi, directora General del Servicio Postal; Jimena Mora, directora Regional de Propiedad Intelectua­l y Seguridad Digital de Microsoft Mexicano, se llevará a cabo la cancelació­n de la estampilla postal en su honor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico