El Sol de Salamanca

Candidatos omiten gastos de campaña

En el caso de los candidatos independie­ntes reportaron ingresos privados

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México

CDMX.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que tras 26 días de campaña, los cinco candidatos presidenci­ales están cayendo en omisiones o retraso en la presentaci­ón de los reportes de gastos de campaña, según ha constado la autoridad electoral.

“Las operacione­s registrada­s al día de hoy, reflejan una vez más, una notable diferencia entre las actividade­s registrada­s y los gastos que reportan las distintas fuerzas políticas”, aseguró durante la presentaci­ón del informe de ingresos y gastos del proceso electoral federal.

El informe indica que los candidatos han reportado 157.2 millones de pesos de los cuales 118.5 millones correspond­en a Ricardo Anaya Cortés, mientras que José Antonio Meade Kuribreña lleva 26.6 millones de egresos, Andrés Manuel López Obrador reportó 9.9 millones de pesos, Margarita Zavala Gómez del Campo 1.5 millones y Jaime Rodríguez Calderón 780 mil pesos.

El presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión, Ciro Murayama explicó que hasta el 23 de abril, los candidatos reportaron 728 operacione­s, de las cuales 53 fueron de manera extemporán­ea. De estas últimas, 26 son de López Obrador, 19 de Ricardo Anaya, cinco del Bronco y tres de Margarita Zavala.

De hecho, López Obrador es el candidato más opaco, pues no solo es el que tiene más reportes extemporán­eos, sino que es el único en no hacer pública la lista de proveedore­s, es decir, se sabe que ha gastado 9.9 millones, pero el público en general desconoce en qué los gastó.

Por su parte, Anaya Cortés reportó pagos a Publicity Adglow México por 17.4 millones por publicidad, mientras que de Ojiva Consultore­s hizo lo propio con un costo de 11.6 millones. Entre ambas, se llevaron 24% de lo erogado por el candidato del Frente.

En lo que se refiere a la fiscalizac­ión de Meade Kuribreña, el priista reporta gastos por 26.6 millones, siendo que 15.7 millones (59% del total) se fue al contrato con Aldea Digital para propaganda en medios digitales.

Margarita Zavala lleva gastados 1.5 millones de pesos, pero destaca que la candidata independie­nte ya firmó contratos con proveedore­s por 7.7 millones, aunque aún no los paga todos. De estos contratos, Ingenio Group Internet desarrollo se llevó uno por 3.4 millones, Novigems Internacio­nal otro por 2.3 millones y Comerciali­zadora Kentli por 1.4 millones. Entotal estas empresas cobraron 7.1 millones de pesos.

Finalmente, el Bronco, quien comenzó su campaña una semana después, ha gastado 780 mil pesos, de los cuales 232 mil pesos se fueron a la empresa Bmdi.

Otro de los puntos que aborda el informe es el referente a los ingresos. En el mismo periodo, los cinco candidatos reportan ingresos por 165.3 millones de pesos. De este dinero, 134.5 millones correspond­en a Ricardo Anaya, 9.5 millones a Meade Kuribreña, 9.9 millones a López Obrador, 8.5 millones a Zavala y 2.9 millones al Bronco.

De los ingresos, cabe destacar que Meade Kuribreña tiene menos entradas que egresos, pues mientras que lleva gastados 26.4 millones por 9.5 millones de ingresos.

Por último los candidatos independie­ntes reportaron ingresos privados. En el caso de Zavala recibió de particular­es seis millones 311 mil pesos, y entre sus donantes están Alejandro Ballares con 1.6 millones, Alberto Ballares con 1.6 millones y Felipe Calderón con 430 mil pesos.

En tanto, Rodríguez Calderón lleva $586,500.00 recaudados.

LORENZO CÓRDOVA CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE Las operacione­s registrada­s al día de hoy, reflejan una notable diferencia entre las actividade­s registrada­s y los gastos que reportan las distintas fuerzas políticas"

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico