El Sol de Salamanca

México elegirá un destino, afirma SEP

Otto Granado afirmó que el voto deberá basarse en argumentos y datos

- MARGARITA RODRÍGUEZ/ El Sol de México

CDMX.- Al señalar que México afronta uno de sus momentos más críticos en la historia reciente, ya que más allá de una Presidenci­a, elegirá un destino, el secretario de Educación, Otto Granados Roldán, dijo que es de necios cuestionar los logros de la Reforma educativa.

El 1 de julio, “lo que decidan unos pocos determinar­á la vida de todos. La decisión que viene será la más importante para México en décadas, y por ello hay que fundar lo que cada quien decida libremente en argumentos, en certidumbr­es y en datos”, dijo al ser investido con la Gran Cruz del Consejo Rector del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), que le impone el Reino de España, en la sede del Ateneo Español de la Ciudad de México.

Otto Granados precisó que el humor social no pasa por su momento más ecuánime, “se confunde la historia con la histeria, la sensatez con el arrebato, el cerebro con el hígado”, al referirse que son incuestion­ables “las evidencias

OTTO GRANADOS TITULAR DE LA SEP Los datos duros sugieren que México hoy es un mejor país que el que se ve en el imaginario colectivo o el que se describe desde la esquizofre­nia de las redes” “¿Es razonable negar los progresos del país? ¿Es sensato eliminar las reformas que han permitido estos logros? ¿Es correcto cancelar las posibilida­des de una vida mejor y un futuro más promisorio para los mexicanos?

en el campo del empleo de la salud, de la llegada de inversión extranjera directa, del aumento espectacul­ar de las exportacio­nes, por los 32 trimestres consecutiv­os de crecimient­o económico con estabilida­d, entre otras cosas”.

Al respecto, enumeró los logros que la Reforma educativa ha permitido realizar la mayor inversión en infraestru­ctura escolar, alcanzar las tasas de cobertura más altas en la educación básica, media superior y superior evaluar a un millón 300 mil maestros en distintas modalidade­s asignar casi 190 mil plazas docentes y promocione­s mediante un nuevo sistema basado en la transparen­cia, en el mérito y por concurso; lanzar un nuevo modelo educativo y empezar a registrar mejoras de logros de aprendizaj­e en por lo menos dos terceras partes del país.

En ese sentido, cuestionó: “es razonable negar los progresos del país? ¿Es sensato eliminar las reformas que han permitido estos logros? ¿Es correcto cancelar las posibilida­des de una vida mejor y un futuro más promisorio para los 125 millones de mexicanos que de una u otra forma se han beneficiad­o de estos cambios? Pienso que no. Más bien, cito a San Agustín, el problema con los necios es que se aferran a su parecer, no porque sea verdadero sino tan sólo porque es suyo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico