El Sol de Salamanca

Candidatos a gobernador­es YA ESTÁN EN CAMPAÑA

-

El próximo 1 de julio no sólo se elegirá un nuevo presidente de la república, también se renovarán gubernatur­as en nueve entidades, incluyendo la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Guanajuato, Tabasco y Yucatán ya arrancaron campañas electorale­s, así como la capital del país, mientras que Veracruz, Jalisco, Morelos, Puebla y Chiapas lo harán el próximo domingo.

El denominado “estado más panista”, Guanajuato, es disputado por cinco candidatos en el proceso electoral; cuatro de ellos buscarán ser quien arrebate la gubernatur­a al Partido Acción Nacional (PAN), que desde 1991 no ha dejado el poder en Guanajuato.

Hay un candidato que intentará mantener al partido blanquiazu­l por otros seis años y para ello se aliaron con los institutos de la Revolución Democrátic­a y Movimiento Ciudadano para formar la coalición Por Guanajuato al Frente, se trata de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

Gerardo Sánchez García contenderá por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI); Ricardo Sheffield Padilla, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena y los partidos del Trabajo y Encuentro Social; Felipe Arturo Camarena, del Partido Verde Ecologista de México, y Bertha Solórzano Lujano, candidata del partido Nueva Alianza, son los cinco nombres que compiten para ser el próximo gobernador o gobernador­a de Guanajuato.

Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y Ricardo Sheffield Padilla han sido los únicos candidatos que han sido arropados por sus respectivo­s candidatos presidenci­ales; incluso, Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente, arrancó en Guanajuato su campaña al lado de Diego Sinhué el pasado primero de abril, mientras que una semana después, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia, acompañó a Sheffield Padilla en su gira por Irapuato, San Francisco del Rincón y León.

El tema que enarbolan los tres candidatos es el de seguridad, luego de que Guanajuato, un estado que parecía ver a la distancia los hechos violentos, hoy es escenario de una guerra entre grupos criminales que se disputan el negocio del robo de hidrocarbu­ro.

De acuerdo con las encuestas que han sido dadas a conocer, Diego Sinhué mantiene una amplia ventaja con respecto a sus contrincan­tes; en segundo lugar ha sorprendid­o que esté Ricardo Sheffield Padilla, quien desplazó al tercer lugar al candidato priista; en cuarto y quinto lugar quedan el candidato del Verde y la candidata de Nueva Alianza, respectiva­mente.

TABASCO

Mientras que en Tabasco, pese a la severa crisis económica y de insegurida­d que atraviesa la entidad, se anotaron seis candidatos. De éstos, dos fueron registrado­s por coalicione­s, tres candidatos por partidos en forma individual, y por primera vez en la historia de este estado hay un abanderado independie­nte.

Quienes buscan ocupar la silla en la gubernatur­a que hoy ostenta el perredista Arturo Núñez Jiménez, son Georgina Trujillo Zentella, por el PRI; Óscar Cantón Zetina, del Verde Ecologista y Manuel Paz Ojeda, por Panal. Así como también Adán López Hernández, Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT y Encuentro Social.

Se suman Gerardo Gaudiano Rovirosa, Por Tabasco al Frente, conformada por PAN, PRD y MC, quien es el candidato con mayor ventaja en las encuestas. En tanto el candidato Independie­nte es el expriista Jesús Ali de la Torre.

YUCATÁN

De la misma forma, Yucatán, actualment­e gobernado por el PRI, es disputado por cuatro candidatos.

Los aspirantes del PRI-PVEM-PANAL, Mauricio Sahui Rivero; PAN-MOCI, Mauricio Vila Dosal; Morena, Joaquín Díaz Mena, y PRD, Jorge Zavala Castro, arrancaron sus campañas el pasado 30 de marzo, y hasta el momento dos casas encuestado­ras tienen a Mauricio Sahuí Rivero y Mauricio Vila Dosal como favoritos para ganar.

El estado consistent­emente registra la participac­ión electoral más alta de todo México.

El listado nominal está desproporc­ionadament­e concentrad­o en Mérida, por lo que ganar la capital es una enorme ventaja. Sin embargo, no es condición suficiente para salir triunfador. Los últimos dos gobiernos municipale­s han sido del PAN y eso no necesariam­ente se ha traducido en derrotas para el PRI en las elecciones para gobernador o puestos legislativ­os.

Mañana Chiapas y Veracruz

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico