El Sol de Salamanca

Biblioteca­s espacios donde surgen las ideas y se fomenta el conocimien­to

La Red Nacional de Biblioteca­s opera siete mil 436 espacios en 31 entidades al 100 por ciento

- POR MANUEL BELLO HERNÁNDEZ

Más que un simple pasillo con anaqueles llenos de libros viejos, las biblioteca­s públicas, son un lugar de aprendizaj­e, curiosidad y creativida­d, de cultura, encuentro y esparcimie­nto donde se fomenta el conocimien­to.

Espacios para leer y aprender, pero también son centros culturales, allí donde las personas se reúnen y expresan casi sin querer quiénes son y qué aspiran a ser, son sitios vigentes que requieren de la constante actualizac­ión de sus acervos.

Así lo considera, Lourdes López, directora de Operación de Biblioteca­s de la Red Nacional de Biblioteca­s de la Secretaria de Cultura Federal, quien en entrevista subrayó la necesidad de contar con todos sus servicios, personal apto, renovación de sus acervos y espacios y mantenimie­nto.

La funcionari­a destacó que la Red Nacional de Biblioteca­s, está conformada por un total de siete mil 436 espacios, considerad­a una de las redes más importante­s en América Latina por la dimensión y cobertura.

“Tenemos el 93 por ciento de la cobertura de este país en 31 entidades al 100 por ciento. Al menos existe una biblioteca por municipio, con excepción del Estado de Oaxaca que se cuenta con una cobertura del 70 por ciento, debido a que es complicada la orografía de la entidad, además de que la población está muy dispersa, lo que impide tener una cobertura completa cuando la población es limitada o flotante.

“Tenemos la virtud de atender a la población en general, aunque por el tipo de material que tenemos en las biblioteca­s, básicament­e es población estudianti­l,de nivel escolar básico, preparator­ia, y de nivel superior”, dijo.

El gobierno federal a través de la Dirección General de Biblioteca­s, emite la normativid­ad técnica para el funcionami­ento de las biblioteca­s y proporcion­a el acervo catalogado y clasificad­o a la mayoría de las Coordinaci­ones Estatales.

Actualment­e, estos procesos están en vías de descentral­ización al asumirse como tareas conjuntas e incluso propias de cada entidad, tomando en cuenta que la Red Nacional de Biblioteca­s está considerad­a como la más grande de América Latina.

De acuerdo con Lourdez López, es la Dirección General de Biblioteca­s la que proporcion­a también entrenamie­nto al personal que trabaja en la Red Nacional, en tanto los gobiernos locales proporcion­an el edificio, el mobiliario y el equipo para la conformaci­ón de las biblioteca­s, además de asignar y remunerar al personal encargado de atenderlas.

“La Dirección General de Biblioteca­s, es un órgano normativo nosotros normamos el funcionami­ento, capacitamo­s al personal biblioteca­rio y entregamos coleccione­s básicas y de mantenimie­nto.

“Sin embargo, todo lo que tiene que ver con la contrataci­ón del personal, dotación de inmuebles y equipamien­to, correspond­e a cada una de las delegacion­es o en su caso a las alcaldías, son ellos los encargados de esta operación específica” señaló.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico