El Sol de Salamanca

Calderón renuncia a su militancia panista

Marko Cortés ganó la interna con el 79 por ciento de la votación y anunció que el PAN se convertirá en el contrapeso del nuevo gobierno

- ABIGAÍL CRUZ/EL Sol de México

Felipe Calderón renunció a su militancia panista de 38 años por la falta de democracia interna. Y Marko Cortés ganó con el 79 por ciento la dirigencia del PAN.

El próximo viernes, Marko Cortés Mendoza asumirá la dirigencia nacional del PAN, luego de que la tendencia le favorecía en la elección interna para renovar la dirigencia nacional del PAN, al obtener el 79 por ciento de la votación, registrada al cierre de esta edición.

A dos horas de que se cerraran las votaciones se conoció la renuncia Felipe Calderón Hinojosa a su militancia de 38 años. Para los panistas reunidos en la sede albiazul, la decisión del expresiden­te de la República era previsible luego de que se pronunciar­a por la urgencia de crear un nuevo partido.

Calderón Hinojosa votó por el candidato perdedor Manuel Gómez Morín, quien apenas logró 21 por ciento de la votación de los militantes panistas. Mientras que el excandidat­o presidenci­al Ricardo Anaya votó por Cortés.

En su carta de renuncia, Calderón consideró que “permanecer en el PAN sólo implica una desviación y pérdida neta de tiempo” y criticó que “el consorcio que controla al partido, ha destruido la democracia interna

MARKO CORTÉS VIRTUAL LÍDER DEL PAN Ya viví el caso del Foro en 1992. Yo me quedé y sigo creyendo en que la lucha es desde dentro, no desde fuera”

al extremo de que, en los últimos años, ninguna de las candidatur­as relevantes ha sido electa por los militantes, sino impuesta por la designació­n a la membresía”. En contraste, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) lamentó su renuncia. La carta provocó críticas entre los panistas a favor de Marko Cortés y Ricardo Anaya, quienes le reprocharo­n que cuando fue presidente del PAN y titular del Ejecutivo, también se apoderó del partido e hizo lo que hoy tanto critica, escribiero­n a través de sus redes sociales Margarita Martínez y Juan Manuel Gordillo, exdiputado­s locales.

Durante la jornada, Manuel Gómez Morín, candidato a la dirigencia nacional del PAN, denunció presión de parte de gobiernos panistas, así como la compra del voto, especialme­nte en estados donde existe el mayor número de votos y entre ellos destacó Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Puebla.

Durante su festejo, Marko Cortés señaló que no defraudará a quienes le dieron su voto, con el cual dijo buscará la unión al interior de Acción Nacional, y con ello, arrebatarl­e la mayoría a Morena en el Congreso de la Unión.

“No nos cansaremos de luchar para primero unir al PAN y posteriorm­ente defender a México”, precisó. Y señaló que “ya no habrá tiempo para resentimie­ntos personales”, ya que el futuro del país está en juego, por lo que dijo, las puertas de Acción Nacional estarán abiertas a la ciudadanía que quiera unirse al albicelest­e, así como a los militantes que se fueron.

“Los necesitamo­s en casa, el reto afuera es enorme y la única posibilida­d de enfrentarl­os es estando unidos”, agregó.

 ??  ?? ALEJANDRO AGUILAR
ALEJANDRO AGUILAR
 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? Marko Cortés, virtual dirigente albiazul, dijo que México no es Venezuela y no permitirá que se repita lo de aquel país
/ALEJANDRO AGUILAR Marko Cortés, virtual dirigente albiazul, dijo que México no es Venezuela y no permitirá que se repita lo de aquel país
 ??  ?? Manuel Gómez Morín emitió su voto, pero denunció diversas irregulari­dades/especial
Manuel Gómez Morín emitió su voto, pero denunció diversas irregulari­dades/especial
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico