El Sol de Salamanca

Inicia Suprema Corte análisis de la LSI

- MANRIQUE GANDARIA El Sol de México

CDMX.- En medio de la presión de colectivos y organizaci­ones de la sociedad civil que piden audiencias públicas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia hoy el análisis de la constituci­onalidad de la Ley de Seguridad Interior (LSI).

De acuerdo al proyecto elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, se plantea como inconstitu­cionales las facultades discrecion­ales para la atención de riesgos a la seguridad interior, sin necesidad de declarator­ia previa y la distinción infrainclu­yente e injustific­ada de manifestac­iones que pueden ser considerad­as como amenazas a la seguridad interior.

En cambio, se prevé declarar como válidas la actuación de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuenc­ia y el narcotráfi­co derivado de la declaració­n de alerta a la seguridad interior, que el Congreso de la Unión legisle sobre el tema, que dicha ley no afecta los derechos de pueblos indígenas, que no hay restricció­n constituci­onal para que las Fuerzas Armadas apoyen a las autoridade­s civiles.

Con la ponencia del ministro Pardo Rebolledo, la Sala Superior analizará y discutirá las acciones de inconstitu­cionalidad promovidas por diputados y senadores, así como el Inai, Movimiento Ciudadano, CNDH,

Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, demandando la invalidez del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017.

El proyecto del ministro Pardo prevé declarar inconstitu­cionales e invalidar el artículo 16, “en aquellos casos en que las amenazas a la seguridad interior represente­n grave peligro a la integridad de las personas o el funcionami­ento de las institucio­nes de gobierno, el presidente de la República de acuerdo a sus facultades podrá ordenar acciones inmediatas a las dependenci­as y entidades de la Administra­ción Pública Federal, incluidas las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas”.

El ministro propondrá a sus pares, invalidar el precepto de la que informació­n que se genere por la actuación de las Fuerzas Armadas en el marco de la Ley de Seguridad Interior se clasifique como reservada y la posibilida­d de que las Fuerzas Armadas puedan actuar sin solicitud de apoyo o auxilio de las autoridade­s civiles.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? Los ministros Luis María Aguilar Morales y Jorge Mario Pardo Rebolledo durante una sesión en la SCJN
/CUARTOSCUR­O Los ministros Luis María Aguilar Morales y Jorge Mario Pardo Rebolledo durante una sesión en la SCJN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico