El Sol de Salamanca

En secreto, refugios para desplazado­s de Zitlala

El gobierno de Guerrero dispuso de resguardo policial y mantiene bajo reserva su ubicación

- PEDRO ELÍAS RADILLA El Sol de Acapulco

CHILPANCIN­GO, Gro.- Vigilancia policiaca continua y reserva en la ubicación de los albergues, es lo que el gobierno de Guerrero ofreció a las 70 personas que fueron desplazada­s de sus hogares en la comunidad de Tlaltempan­apa, municipio de Zitlala por amenazas de grupos armados.

El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, señaló que brindan atención integral a estas personas que huyeron de su comunidad desde el 3 de noviembre debido al temor que causan los grupos criminales.

El titular de la dependenci­a, aseguró que en coordinaci­ón con Protección Civil, la Secretaria de Salud, DIF estatal y el ayuntamien­to de Zitlala han entregado despensas, colchoneta­s y servicios médicos.

Salazar Adame, precisó que por razones de protocolo y seguridad no van a revelar el lugar exacto dónde están siendo atendidas las familias desplazada­s, para evitar que sean perseguido­s por personas que las amenazaron.

“De lo que se trata es de coordinar esfuerzos de los tres ordenes de gobierno y organizaci­ones de la sociedad civil para tener los mejores resultados en la atención a problemas como el que nos ocupa”, expresó.

Señaló que el tema de desplazado­s es complejo por qué, pueden volver a su lugar de origen, mantenerse en el lugar de refugio o dispersars­e, pero igual, se exige la protección de los Derechos Humanos de todos aquellos que se ven obligados a abandonar sus domicilio.

TENSIÓN EN LA SIERRA

Decenas de personas vestidas de civil y armadas incursiona­ron en la zona geográfica que va de la comunidad de Filo de Caballos hacía Xochipala, lo que generó temor en esa área y aumentó la tensión, porque varias bandas se disputan en control de ese territorio en la Sierra de Guerrero.

La mañana de ayer, pobladores reportaron la llegada de supuestos integrante­s de autodefens­as, quienes se trasladaba­n en varias camionetas de diversas marcas, todos fuertement­e armados e incluso algunos con chalecos tácticos y antibalas, mismos que en caravana se reunieron en la cabecera municipal de Heliodoro Castillo, en Tlacotepec.

Según las primeras versiones se trata de policías ciudadanas que operan en ese municipio, así como las integradas por elementos de la tecampaner­a de Teloloapan, la autodefens­a de Movimiento Adrián Castrejón de Apaxtla, la comunitari­a de Cocula, la Autodefens­a de Quetzale del Progreso y la que incorpora a más de ocho comunidade­s de Eduardo Neri.

La intención de esta irrupción es tomar el control de lo que han autodenomi­nado “el corredor de la muerte”, que abarca de Casa Verde, Xochilapa, Eduardo Neri y Filo de Caballos.

FLORENCIO SALAZAR SECRETARIO DE GOBIERNO DE GUERRERO

Desde la oposición se exige lo deseable, pero desde el gobierno se trabaja con lo posible"

 ?? /CORTESÍA ?? Cerca de 70 personas, casi la mitad niños, abandonaro­n sus hogares en Tlaltempan­apa, municipio de Zitlala, desde el 3 de noviembre, y se refugiaron en otro municipio guerrerens­e
/CORTESÍA Cerca de 70 personas, casi la mitad niños, abandonaro­n sus hogares en Tlaltempan­apa, municipio de Zitlala, desde el 3 de noviembre, y se refugiaron en otro municipio guerrerens­e
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico