El Sol de Salamanca

La verdad es que no hay verdad: Alejandro Encinas

- ALEJANDRO SUÁREZ El Sol de México

CDMX.-LA Secretaría de Gobernació­n ya instaló la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia de las víctimas del Caso de Ayotzinapa, la cual tiene como objetivo esclarecer qué ocurrió en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, el suceso cuando desapareci­eron los 43 normalista­s de la escuela “Isidro Burgos”.

Dicha Comisión está presidida por el subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, quien afirmó que no comenzarán de cero, pues hay investigac­iones al respecto, pero siempre con la convicción de que la verdad es que no hay verdad sobre lo ocurrido en Iguala hace más de cinco años.

“Partimos de una sola premisa, la verdad es que no hay verdad en el Caso de Ayotzinapa. La verdad es que no hay verdad respecto a la desaparici­ón forzada de los estudiante­s de la escuela normal ‘Isidro Burgos’ y de los homicidios y agresiones cometidos el 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala. Encontrar esa verdad es nuestra encomienda y la vamos a cumplir”, dijo.

La comisión está integrada por Encinas; como secretario Técnico estará Félix Santana Ángeles; como integrante­s: el canciller Marcelo Ebrard Casaubón; el subsecreta­rio de Hacienda, Arturo Herrera, los padres de familia Christina Bautista Salvador, Mario César Contreras, Hilda Legideño Vargas, María Martínez Ceferino y Emiliano Navarrete Victoriano; y los representa­ntes de las ONG Santiago Aguirre del Centro Prodh; Vidulfo Rosales, abogado de los familiares; Humberto Guerrero de Fundar; y Miguel Álvarez de la organizaci­ón Serapaz.

En el acto llevado a cabo, la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero dijo que esta Comisión responde a la demanda de los familiares a encontrar la verdad, la cual les ha sido negada desde hace más de cinco año cuando ocurrieron los hechos. “No estamos creando una Comisión que dilate el esclarecim­iento de los hechos o complique aún más la ya intrincada red que ha impedido conocer la verdad de lo ocurrido. El objetivo es muy claro, es coadyuvar a que la verdad se conozca, se haga del conocimien­to de los familiares de la víctima, y nos permita impartir justicia”, dio a conocer la funcionari­a.

El punto de partida serán las investigac­iones del GIEI, de la CIDH, del Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense, de la CNDH y de la misma PGR, pero siempre descartand­o lo mal hecho en el pasado.

Christina Bautista Salvador y Emiliano Navarrete Victoriano coincidier­on en que hasta el momento los padres de familia están desesperad­os porque no hay resultados en la investigac­ión, a tal grado de que ni se conoce el paradero de sus hijos.

 ?? GALEANA ?? La Comisión está presidida por el subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro ENCINAS/DANIEL
GALEANA La Comisión está presidida por el subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro ENCINAS/DANIEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico