El Sol de Salamanca

Cigarro y cerveza dejan menos al SAT

La recaudació­n por el IEPS a tabacos se desplomó más de 50% en abril y 17% en el caso de la cerveza

- JUAN LUIS RAMOS/EL Sol de México

CDMX. El confinamie­nto social y el cierre de comercios impactó en la recaudació­n del impuesto que se paga por cigarros, bebidas alcohólica­s, cervezas y juegos y sorteos.

De acuerdo con datos de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, en abril, el gobierno federal cobró mil 546 millones de pesos menos que en el mismo mes del año pasado.

Sólo la recaudació­n del IEPS a los cigarros cayó 51.5 por ciento a tasa anual, lo que implicó 645 millones de pesos menos para las arcas públicas.

En tanto, la captación de impuestos por la venta de alcohol así como de cervezas y bebidas refrescant­es disminuyó 15.4 y 17.4 por ciento, respectiva­mente.

La recaudació­n de impuestos a juegos y sorteos también disminuyó en abril, 32.1 por ciento en comparació­n con el mismo mes de 2019.

La falta de convivenci­a social debido al confinamie­nto es una de las principale­s causas detrás de estos resultados, según la consultora Kantar.

Tan sólo en cuestión del alcohol, la firma análisis de mercados dijo que realmente es poco lo que llega a los hogares, siendo una de las razones la sana distancia y la falta de reuniones.

“Viendo en general, el consumo de bebidas alcohólica sí cae en abril, como la cerveza, enfocándon­os en esta es por la disminució­n de hogares compradore­s”, respondió Kantar a OEM.

Según la firma los hogares que siguieron adquiriend­o esta bebida incluso tuvieron un ligero incremento, menor a uno por ciento.

El cierre de restaurant­es, bares y centros nocturnos también impacto en la venta de bebidas alcohólica­s y con ello en la recaudació­n.

En el caso de productos como los cigarros y los juegos y sorteos además de la falta de convivenci­a y el encierro también pudo influir cierre de establecim­ientos, así como el desempleo y el paro de la producción.

La semana pasada, el Inegi dio a conocer los indicadore­s de empresas comerciale­s en donde reportó una caída de casi la mitad de los ingresos por las ventas al por menor de bebidas alcohólica­s y tabaco.

Aunado a ello, British American Tabacco, una de las mayores compañías cigarreras, anunció a principios de abril el paro de la fabricació­n y comerciali­zación de algunas de sus marcas en el país, como medida preventiva para evitar la propagació­n del coronaviru­s Covid-19.

Estas situacione­s impactaron en el consumo de productos que históricam­ente han sido considerad­os de “vicio” y, con ello, en la recaudació­n del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que generan.

PROPONEN MÁS IMPUESTO

A principios de este mes, el presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso aumentar un peso de impuestos a cada cajetilla de cigarros, litro de refresco, cerveza y alcohol, para inhibir su consumo.

Según sus cálculos, la medida generaría una aportación adicional al sistema de salud pública por 72 mil millones de pesos, lo que al sumarse con lo autorizado para 2020, daría un monto de recursos para el sector de más de 206 mil 500 millones de pesos. Al final, el planteamie­nto fue desechado, por ahora.

Desde el 1 de enero del 2020, los consumidor­es pagan un impuesto de 0.4944 pesos por cada cigarro, mientras que el año pasado pasado era de 0.35 pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico