El Sol de Salamanca

Cocluye el Ejército blindaje de refinería

Se percibe un ambiente de tranquilid­ad, como si nunca hubiera existido un código rojo

- MANUEL DELGADO

Desde ayer en las inmediacio­nes de Riama se percibe un ambiente de tranquilid­ad, como si nunca hubiera existido un código rojo.

Miembros de las fuerzas federales desmontaro­n el blindaje que se había instalado en Pemex, en la refinería Ingeniero Antonio M. Amor (Riama) ante la crisis convulsiva de seguridad por el amago de un ataque a la empresa estrategia del Estado y enfrentami­entos entre policías e integrante­s del crimen organizado.

Luego del operativo de la Fiscalía General del Estado y de fuerzas federales en la comunidad San Isidro Elguera, municipio de Celaya donde se realizó un cateo el sábado antepasado y la amenaza de hacer explotar un artefacto en las instalacio­nes de la refinería, fueron retirados los elementos del Ejercito Mexicano, Guardina Nacional (GN) y de la Secretaría de Marina, corporacio­nes que mantenían blindado Pemex.

Este martes, desde la mañana, las inmediacio­nes de la planta Riama se percibe un ambiente de tranquilid­ad, como si nunca hubiera existido un código rojo de seguridad ni una amenaza de ataque con explosivos.

En la acción de seguridad el sábado 20 de junio, se aprehendió a María Eva, madre del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortíz “El Marro”, además de una de sus hermanas y una prima, entre otras personas presunta

Luego de ocho

días instalados en las instalacio­nes de la refinería “I autoridade­s municipale­s, estatales y federales se retiraron.

mente involucrad­as, quienes fueron posteriorm­ente puestas en libertad.

Fue días después del operativo ciando se aseguró un vehículo con 12 explosivos que, de acuerdo a informació­n del secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval González habrían intentado detonar integrante­s del grupo delictivo Santa Rosa de Lima.

Ante esto, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina habían blindado la refinería, sin embargo ese aparatoso dispositiv­o ahora el dispositiv­o es discreto e impercepti­ble.

Luego de ocho días instalados en las instalacio­nes de la refinería “Ing. Antonio M. Amor” (RIAMA) las autoridade­s municipale­s, estatales y federales retiraron también las vallas de seguridad que se habían colocado desde la noche del pasado lunes.

La vigilancia d se había extendido en forma permanente sobre las calles Faja de Oro, Héroes de Cananea y Tierra Blanca.

 ??  ??
 ?? ALMANZA ?? En las inmediacio­nes de la planta Riama se percibe un ambiente de tranquilid­ad.
FOTOS: JOSÉ
ALMANZA En las inmediacio­nes de la planta Riama se percibe un ambiente de tranquilid­ad. FOTOS: JOSÉ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico