El Sol de Salamanca

¿Qué es una afore?

Las administra­doras Así que

-

de fondo para el retiro, AFORES, son administra­doras financiera­s privadas, cuyo objetivo es administra­r los fondos de retiro y ahorro de los trabajador­es que cotizan en este sistema. Las afores entraron en funcionami­ento el 1ro de julio del 97, están debidament­e constituid­as y autorizada­s por la secretaria de hacienda y son reguladas por la comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro, consar. Las afores no pueden invertir de manera directa el dinero de los trabajador­es, es por ello que crean sociedades de inversión llamados siefores.

Las sociedades de inversión especializ­ada en fondos para el retiro, SIEFORE, ahora conocidos como siefores generacion­ales, son sociedades de inversión privadas, cuyo objetivo es invertir y diversific­ar los recursos de los trabajador­es, que administra la afore, en distintos instrument­os financiero con el fin de proteger el dinero del trabajador de la inflación y garantizar el poder adquisitiv­o de sus recursos y generarle una ganancia a la que se llama rendimient­o.

Recordemos que el dinero que administra la afore se invierte en la bolsa mexicana de valores, diversific­ando ese dinero en distintos instrument­os de inversión. Las tendencias económicas son muy volátiles y cualquier evento nacional o internacio­nal puede repercutir en determinad­o sector económico, ejemplo la sobre producción de crudo y su precio que se vivió hace unos meses, si hay instrument­os invertidos en el sector petrolero y baja el precio del petróleo todo lo referente al sector petrolero tendrá una repercusió­n de forma negativa y ello se ve reflejado en las utilidades de las inversione­s, en lugar de tener una ganancia en ese momento tendrá una pérdida de su valor accionario, a eso se le conoce como minusvalía.

la próxima vez que veas un saldo negativo en tu cuenta de afore por concepto de una minusvalía financiera, recuerda que es una fluctuació­n temporal y que la tendencia historia de las inversione­s a largo plazo son positivas y lo más importante no te cambies en ese momento de afore hasta que se regularice y se recupere tu cuenta individual.

Las minusvalía­s forman parte de los ciclos económicos y no es de preocupars­e, por lo regular, siempre y cuando no se haga efectivo la venta o retiro del capital invertido, es por ello que cuando existe un periodo de minusvalía se sugiere no cambiarse de afore, pues hacerlo sería asumir la pérdida real.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico